Vía 40 Express toma medidas para facilitar el tránsito entre Bogotá y Girardot

La Concesión VÍA 40 EXPRESS dispondrá de unidades adicionales para la atención de emergencias y de colaboradores que velarán por la seguridad en la vía y habilitarán puntos adicionales de recaudo en las estaciones de peaje para facilitar el tránsito vehicular.
Las obras de mejoras y modernización que hacen parte del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot se ejecutan en los siguientes sectores: variante de Girardot, El Paso (Ricaurte), el sector urbano de Girardot, La Gran Curva (Nilo), El Salero (Melgar), la variante de Melgar, Boquerón, Alto de Canecas (Chinauta), Novilleros (Fusagasugá) y Silvania, entre otros.
La Concesión VÍA 40 EXPRESS, parte de la internacional VINCI Highways, a cargo del corredor vial Bogotá-Girardot, está preparada para velar por el tránsito seguro de los usuarios durante la Semana de Receso y el puente festivo del Día de la Raza, temporada que va del 08 al 18 de octubre. Dentro de las medidas implementadas por el Concesionario se adaptarán Planes de Manejo de Tráfico en las zonas de obra para que los usuarios transiten con seguridad y fluidez durante las operaciones Éxodo y Retorno.
Es importante recordar a los viajeros que actualmente el corredor se encuentra en el desarrollo de las actividades constructivas que hacen parte del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, obras que mejorarán la movilidad en una de las vías más estratégicas del país, generarán más de 14.000 empleos directos, indirectos e inducidos y mejorarán la conectividad entre el centro del país y el puerto de Buenaventura.
Hernán Alarcón, director de Operaciones de VÍA 40 EXPRESS, afirma que “durante esta temporada se espera un aumento considerable en el tráfico vehicular, razón por la cual la Concesión tiene a disposición de los usuarios unidades adicionales de asistencia y de colaboradores de atención de emergencias, para acompañar los Planes Éxodo y Retorno y atender cualquier eventualidad que se presente en la vía de manera oportuna”.
Estas obras se desarrollan de acuerdo con el cronograma establecido en el Contrato de Concesión, por lo cual es importante tener en cuenta que en los tramos de intervención los usuarios podrán transitar por zonas con restricción de carril y en contraflujos. Es por ello que hacemos un llamado a que conduzcan con precaución, acaten la señalización de obra y respeten los límites de velocidad.
Obras que generan cambios en la movilidad son: Estabilización de taludes: en los sectores El Paso, en Ricaurte; La Gran Curva, Yucala y Tolemaida, en Nilo; Alto de Canecas, en Chinauta, y variante de Melgar; Rehabilitación en el pavimento: San Rafael, en Girardot; El Paso, en Ricaurte, Salero y variante de Melgar, y vía Novilleros, en Fusagasugá, construcción glorieta Girardot, obras hidráulicas y construcción de muros de contención: Boquerón, Salero, en Melgar; Chinauta y Fusagasugá.