"Es mejor prevenir que lamentar": Olga Lucía Alfonso

Según la Ley 1523 de 2012 en el articulo 31 se determina que (...) las corporaciones autónomas regionales, como integrantes del sistema nacional de gestión del riesgo (...) apoyarán a las entidades territoriales de su jurisdicción ambiental en todos los estudios necesarios para el conocimiento y la reducción del riesgo y los integrarán a los planes de ordenamiento de cuencas, de gestión ambiental, de ordenamiento territorial y de
desarrollo.
Con base a ello, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), realizó la entrega de los Planes Municipales de Gestión del Riesgo a los municipios de Icononzo, Cajamarca, Fresno, El Espinal, Armero Guayabal, Palocabildo, Valle de San Juan, Ambalema, San Luis, Carmen de Apicala y Herveo.
Del mismo modo, proporcionó elementos de Dotación para la Atención de Emergencias por Derrames de Sustancias Peligrosas a otros municipios del departamento, principalmente a las alcaldías que tienen jurisdicción de vías nacionales. Dichos kits, están compuestos por casco, botas, monogafas, overol en Tyvek, guantes, máscara con cartuchos, entre otros elementos.

Respecto a este aporte, Tito Manuel Gongora, teniente del cuerpo oficial de Bomberos Voluntarios de Ibagué, manifestó que los Planes Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, servirán como como ápice para seguir trabajando y servirán de guía para el accionar de cada municipio ante las emergencias.
A su vez, Medardo Ortega, alcalde Armero Guayabal y miembro del Consejo Directivo de Cortolima, expresó su gratitud con la Corporación y acotó que se debe trabajar de manera articulada con las autoridades y Organismos de socorro para mitigar los riesgos e implementar las acciones necesarias para prevenir y mejorar las amenazas existentes.
Por su parte, Freddy Torres, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, señaló que adelantan la actualización del Plan Departamental de Gestión del Riesgo con la finalidad de mitigar las amenazas,"tenemos que estar preparados, tenemos que tener el conocimiento y tenemos que manejar el riesgo", puntualizó.

Del mismo modo, la directora de la autoridad ambiental, Olga Lucía Alfonso, precisó que en total con la entrega de hoy, se han suministrado 22 planes Municipales de Gestión del Riesgo, un 'libro' que es de suma importancia para mitigar y prevenir los riesgos y emergencias, además de establecer acciones que permiten la prevención de los mismos.
Sumado a ello, indicó que esto se debe abordar desde el trabajo colectivo para que en articulación con la Gobernación del Tolima, se puedan realizar inversiones futuras que disminuyan el riesgo y permitan tener la claridad en situaciones de emergencia."Queremos hacer de la Corporación una corporación cercana a la comunidad", finalizó.