Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Murió el maestro Álvaro Villalba Castro, ex integrante del legendario Dueto Silva y Villalba

Hay luto en la música andina colombiana tras el deceso de la segunda voz y guitarra del dueto que continuó con el legado de Garzón y Collazos e hizo grande y popular a la música tradicional con pasillos, bambucos, valses y sanjuaneros.
Imagen
Crédito
Suministrada
17 Jun 2021 - 17:40 COT por Ecos del Combeima

Tras un largo periodo de estar recluido en el lecho de enfermo de su residencia del barrio Jardines de Navarra de Ibagué, a la edad de 89 años falleció este talentoso artista y persona de trato amable y cordial, que por cerca de 50 años hizo parte del legendario dueto Silva y Villalba, su deceso fue por causas naturales y se produjo cerca del medio día de este jueves 17 de junio.

Álvaro Villalba había nacido en el municipio del Espinal el 21 de octubre de 1.931, allí para unas fiestas de San Pedro en la Heladería El Sol, se conoció con Rodrigo Silva quien era oriundo del departamento del Huila y desde entonces decidieron conformar este matrimonio musical que llenó de lustre y talento a la música andina colombiana.

Tuvo cinco hijos producto de dos uniones conyugales de la primera son Norma Esperanza quien es periodista, Luis Fernando es arquitecto y Aida Cristina Villalba Naranjo quien es publicista, posteriormente y tras su unión con doña María Cecilia Arciniegas quedan Heidi Alexandra quien es médico veterinario y Álvaro quien es ingeniero de sistemas y está radicado en Australia.

En el año de 1.990, Silva y Villalba fueron galardonados como Mariscales de la Hispanidad en Nueva York, distinción que había sido sido otorgada, entre otros, a Mario Moreno, Cantinflas; Plácido Domingo, Pedro Vargas, Celia Cruz y Julio Iglesias, para la época realizaron una gira de mes y medio por el país del norte donde fueron ovacionados en los escenarios en los que se presentaron, especialmente por la comunidad colombiana e hispanoamericana.

Imagen

“Lamentablemente se nos fue Álvaro, un ícono de la música colombiana, Mariscal de la Hispanidad, un hombre sencillo, bueno, buen esposo, buen padre, buen hermano, buen amigo y me deja un vacío muy grande en el corazón, también me deja muchos, muchos recuerdos, compartimos 48 años de nuestras vidas, tuvimos dos hijos, venía muy achacoso por los años y su muerte fue natural, murió bien, tranquilo y con una sonrisa en su rostro, yo fui muy cariñosa y lo cuidé mucho, lo consentía tanto que la enfermera y el enfermero que tenía me decían que yo lo consentía mucho y por eso no les hacía caso porque a veces se les ponía de mal genio, pero lo consentía porque ya los hijos se fueron y habíamos  quedado los dos solos”, dijo su esposa María Cecilia Arciniegas.

Hace unos meses se había denunciado ante los diferentes medios de comunicación, el estado de desatención por parte de la EPS a la que estaba afiliado el maestro, pero tras las gestiones y la presión social que se hizo al dar a conocer dichas irregularidades, fue posible la designación de las personas que se encargaran de su cuidado en casa y el pago de algunos recursos económicos que se le habían negado hasta entonces, afortunadamente, eso hizo posible que este personaje orgullo de la nuestra música, tuviera la debida atención y los cuidados hasta el final de su vida, su comañero en la música, Rodrigo Silva, murió el 8 de enero del 20I8, poseriormente al maestro Villalba le sobrevinieron algunas dolencias pero una isquemia cerebral lo redujo a cama y lo dejó sin habla.

“Fueron 48 años, casi una vida pendiente de él y últimamente había entrado como en un desespero, en una agonía, estaba inquieto y percibimos que como que quería seguramente despedirse de sus hijos, todos nos enviaron un audio, estaba agonizando, pero tenía reflejos y asintió cuando se los pusimos al oído para que los escuchara y a las 11:25 de esta mañana, falleció, agregó doña Cecilia.

En horas de la tarde, una ambulancia con un médico y enfermeros realizaron los actos para la certificación del deceso del maestro y luego su cuerpo fue trasladado para el servicio funerario, aún no se han dado a conocer el lugar de sus honras fúnebres y la parroquia para sus exequias y disposición de sus restos mortales, hoy despedimos al hombre que junto a Rodrigo Silva lograron llenar escenarios de Colombia y el mundo llevando ese mensaje con la música que nos legaron nuestros abuelos para aprender a amar y respetar nuestra identidad cultural, a usted maestro Álvaro Villalba Castro, deseamos que Silva y Villalba le estén cantando a Dios y que ese mensaje de paz se irradie por Colombia, Paz en su Tumba, Descanse en Paz y gracias por tanta música.

Escuche a María Cecilia Arciniegas:

 

Tags: