Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Orozco pidió celeridad para esclarecimiento del asesinato de Santiago Murillo

El mandatario señaló que no respalda protestas violentas y expuso que se espera avanzar en la investigación para aclarar lo acontecido con el caso del joven de 19 años asesinado el fin de semana en Ibagué.
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
4 Mayo 2021 - 6:16 COT por Ecos del Combeima

En un Consejo Extraordinario de Seguridad llevado a cabo por las autoridades del departamento del Tolima e Ibagué, con el fin de analizar los hechos de orden públicos presentando en los últimos días.

Ricardo Orozco, gobernador del Tolima, señaló que se respeta el derecho a la protesta por parte de los ciudadanos que realicen diferentes manifestaciones, siempre y cuando se den en el marco del respeto.  

“Hemos revisado los hechos acontecidos en los últimos cuatro días en el territorio del Tolima, como gobernador soy enfático en ratificar mis compromiso y dar las garantías para que lo que constitucionalmente que hoy existe como la protesta y marcha social se dé en el marco del respeto”.

A su vez, fue enfático en asegurar que “no apoyo las manifestaciones violentas, no apoyo los actos que atenten contra la propiedad privada, pero también hay que enmarcar el derecho a la vida”.

Del mismo modo, lamentó el asesinato de Santiago Murillo el pasado sábado 1 de mayo. “Lamento profundamente el asesinato del joven Santiago Murillo, yo también soy padre de familia, tengo hijos menores de edad y entiendo lo que significa para uno un hijo”.

Por su parte, puntualizó que se pidió a los entes de control aclarar lo sucedido y dar con los responsables del caso, para así hacer justicia de tan lamentable caso que enluta al departamento.

“Hemos pedido celeridad en el esclarecimiento de la muerte de este joven, la Fiscalía desde Bogotá, Procuraduría y la misma Inspección General de la Policía asumieron el caso y esperemos que sea muy pronto que se den resultados claros y reales”.

Orozco Valero expuso que dio instrucción a las autoridades a respetar a los protestantes. “El derecho a la vida es lo más preciado de los colombianos, independiente de su ideología, posición política, eso hay que respetarlo y es el pedido que le ha dado a las autoridades, como el respeto a toda actividad en el marco de los Derechos Humanos”.

Finalmente, afirmó que se vive una situación difícil y comprende el inconformismo ciudadano, aunque recordó que se atraviesan momentos complejos por temas económicos, pandemia e invierno.

“Los inconformismos de mucha gente tienen un asiento real y de fondo, también comprendo que la crisis económica que tiene el país y los colombianos es delicada; tenemos un país con el COVID-19, en el Tolima con afectación por ola invernal”.