Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernador del Tolima por fin habló de la Reforma Tributaria

El mandatario reconoció la importancia de su retiro tras el anuncio del presidente de la República. De otro lado, denunció que algunos políticos de la región lo han responsabilizado de hechos de orden público registrados en los últimos días.
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
2 Mayo 2021 - 13:53 COT por Ecos del Combeima

Ante la polémica generada por la Reforma Tributaria que demostró inconformismo por parte sectores políticos y la ciudadanía, lo cual generó un Paro Nacional desde el pasado miércoles 28 de abril.

Ricardo Orozco, gobernador del Tolima, destacó el retiro de la Reforma Tributaria tras el anuncio del presidente de la República, donde señaló que de manera consensuada se presentará otro proyecto.

“El retiro de la reforma es la mejor interpretación del clamor popular. Escuchar la ciudadanía, tomar el pulso permanentemente al país es deber de los gobernantes”.

A su vez, Orozco Valero, expuso que “hoy más que nunca debemos unirnos como sociedad, evitando cualquier tipo de violencia para construir un mejor país".

Denuncias

Otro de los pronunciamientos realizados mediante su cuenta en Twitter, es que denunció que está siendo responsabilizado por los recientes hechos de orden público registrados en el departamento.

“En las últimas horas en medio de las manifestaciones y los disturbios lamentablemente han sucedido hechos trágicos; algunos líderes políticos y otros, me han responsabilizado de esos hechos, poniendo en grave peligro mi vida y la de mi familia”.

En este sentido, aseveró que no es momento para realizar afirmaciones sin ningún sustento, que con tintes políticos podría desencadenar más situaciones que lamentar.

“En estos duros momentos que pasamos en el país, la violencia de las armas y la violencia de las aseveraciones irresponsables e ilegales causan mayores tragedias. Los afanes de la política, no pueden aportar al odio y la violencia, menos a la generación de más tragedias”.

Finalmente, puntualizó que “el favor popular se busca con cariño, con amor, interpretando la ciudadanía con acciones, escuchándolos y proponiendo, no calumniando, injuriando o imputando irresponsablemente conductas para generar más violencia hacia quienes gobernamos”.