Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Ministro de Agricultura visita hoy el Tolima

El alto funcionario cumplirá una agenda en el sur y norte del departamento durante este jueves y viernes 5 de marzo.
Imagen
Crédito
Presidencia de la República
4 Mar 2021 - 7:42 COT por Ecos del Combeima

El departamento del Tolima recibe una importante visita del Gobierno Nacional que realizará el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Enrique Zea y la Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural-ADR, Ana Cristina Moreno al departamento del Tolima durante los días 4 y 5 de marzo.

La agenda iniciará hoy en el corregimiento de Bilbao, municipio de Planadas, donde se anunciará la cofinanciación de un proyecto en beneficio de los cafeteros de la asociación Asprasar, por un valor cercano a los $700’000.000, allí mismo la Dra. Moreno acompañará la inauguración de la sede del Banco Agrario.

En horas de la tarde, en la boca toma del Triángulo del Tolima, ubicada en Coyaima, los funcionarios firmarán la Actualización de los Estudios y Diseños de la Fase 3 del Proyecto de Adecuación de Tierras de Gran Escala del Triángulo del Tolima, que contarán con una inversión de $3.800’000.000 por parte del Gobierno Nacional; de igual forma el ministro Zea entregará el Distrito de Riego que actualmente es propiedad de la nación, a la Asociación de Usuarios de USOCOELLO y finalmente realizarán la socialización de un proyecto productivo por valor a los 3.839 millones de pesos, cofinanciado por la ADR para incrementar el rendimiento del cultivo de arroz de los miembros de este mismo distrito.

Por su parte, el viernes 5 de marzo se tendrá una rueda de negocios en la hacienda Pajonales del municipio de Ambalema, donde inversionistas nacionales e internacionales podrán generar negociaciones con los productores de maíz y de soya.

El evento,  que también  cuenta con el acompañamiento  de la Gobernación del Tolima, hace parte del programa del fomento del cultivo de maíz y otros cereales del departamento, denominada ‘SOYA MAÍZ: Proyecto País’, con el fin de que los productores puedan vender anticipadamente sus cosechas, en condiciones claras y con acuerdos formales tanto para comprador como vendedor.

Tags: