Peaje entre la vía Ibagué – Cajamarca entrará en funcionamiento en el primer semestre de este año

La implementación de un nuevo peaje en el occidente tolimense ha comenzado a generar inconformismo en el departamento, tras convertirse en el segundo nuevo peaje en entrar en funcionamiento para el territorio tolimense, teniendo en cuenta que el peaje del Cruce de Armero ya está rigiendo.
Julio Roberto Vargas, alcalde de Cajamarca, indicó que los pobladores del municipio han mostrado su descontento con esta nueva caseta que se ubicará en el corregimiento de Coello Cócora, jurisdicción de la ciudad de Ibagué.
“Las comunidades de esta región manifiestan un inconformismo con la instalación del nuevo peaje entre Cajamarca e Ibagué y tienen razón porque somos un municipio que ya tenemos el que va hacia el Alto de la Línea, que toda la vida hemos pagado”.
A su vez, sostuvo que la situación es más compleja, debido a que el municipio quedaría entre dos peajes, uno al salir hacía el Quindío y el otro para dirigirse a la capital tolimense, lo que según el mandatario afectará a los productores e incrementará los costos de las cosechas a los campesinos.
“Si nos ponen el peaje entre Cajamarca e Ibagué un pueblo encerrado de campesinos que queda encerrado en medio de dos peajes y económicamente esto nos va afectar significativamente nuestra economía”.
Sin embargo, Vargas reveló que se han hecho propuestas para lograr una concertación entre los sectores involucrados, “hemos dicho que se busque una alternativa de solución, a la ANI le hemos dicho que nos sentemos en unas mesas técnicas y revisemos ese tema”.
Del mismo modo, señaló que no oponen a este tipo de obras, “estamos contentos y motivados como municipio de la vía nacional, vías 4G, túneles que generan desarrollo económico, social y conectividad para el país, pero también el Estado colombiano y Gobierno Nacional deben ser muy conscientes y consecuentes donde van pasando las doble calzadas y el tema de los peajes”.
Referente a la puesta en funcionamiento de esta caseta, afirmó que “en este primer semestre del 2021 van a instalar este peaje y por eso es la preocupación precisamente; considero que el Gobierno Nacional en esta época de crisis del COVID-19 que ha afectado enormemente la economía y que estamos en un momento de reactivación”.
Por su parte, realizó el llamado al orden nacional para que no se instalen estas casetas en épocas de reactivación, “debemos es unirnos para salir adelante, no debe instalar peajes por lo menos mientras no superemos la crisis generado por el COVID, porque no tiene sentido que estemos en crisis y que la solución para las comunidades sea instalada en el peaje, porque se va a encarecer la vida en una crisis económica”.
Finalmente, pidió que se culmine en su totalidad el proyecto, ya que tan solo se habilitará una fase y ya entraría a regir el cobro del peaje.
“Lo que debe preocuparse el Gobierno Nacional es por reactivar y seguir construyendo la segunda calzada entre Ibagué – Cajamarca, es que no llevan sino una primera fase y piensan poner el peaje”.