La millonaria obra de exalcalde del Líbano que terminó siendo otro elefante blanco

La Contraloría Departamental del Tolima reveló lo que parecen ser graves irregularidades en la ejecución de las obras del Centro Vida del Adulto Mayor en el municipio de Líbano.
Los contratos, que hoy están 'emproblemados', fueron adjudicados bajo el mandato de Jesús Antonio Giraldo Vega, quien fuera alcalde del municipio entre los años 2020 -2023.
La investigación del ente de control se originó tras una denuncia presentada por la actual alcaldesa de Líbano, Beatriz Valencia Gómez, quien alertó sobre el grave deterioro de las obras y la imposibilidad de poner en funcionamiento el Centro Vida del Adulto Mayor.
Fue gracias a esta queja que la Contraloría del Tolima determinó que la suma de las fallas encontradas generó un presunto detrimento patrimonial que supera los $583 millones.

El primer contrato, el 310 de 2022, tenía como objetivo la construcción del Bloque A del Centro Vida.
El informe señala que se realizaron pagos por actividades que no se ejecutaron conforme a las especificaciones contratadas.

En relación con las observaciones realizadas a este contrato, la Contraloría Departamental del Tolima informó que, tras un informe técnico recibido de la Secretaría de Planeación de Líbano el 17 de enero de 2025, se verificó que el contratista subsanó casi la totalidad de los ítems observados en el Bloque A del Centro Vida del Adulto Mayor y que realizó el reintegro de $365.000 al municipio.
Respecto al contrato 274 de 2023, correspondiente al Bloque B del proyecto, la Contraloría evidenció problemas similares.
Aunque esta obra fue formalmente recibida, presentó falencias en los procesos constructivos, incumplimiento en las especificaciones técnicas y diferencias en las cantidades reconocidas por la administración municipal de algunos ítems ejecutados dentro del contrato de obra, que afectan la calidad de la estructura construida, aseguró la Contraloría.

Frente a los hallazgos, el exalcalde Jesús Antonio Giraldo Vega y el supervisor de los contratos defendieron su gestión, alegando que el deterioro actual obedecía al abandono posterior por parte de la administración actual.
No obstante, para la Contraloría, las deficiencias técnicas, la falta de planeación adecuada y la ineficiente supervisión en la ejecución de los contratos son las causas principales de los daños detectados.
Actualmente, el Centro Vida no cuenta con conexión eléctrica funcional y no reúne las condiciones mínimas para entrar en operación.
Esta situación impide que la infraestructura cumpla con su objetivo social de brindar atención integral a los adultos mayores del municipio.
"Este elefante blanco lo vamos a cazar"
La alcaldesa Beatriz Valencia Gómez habló con Ecos del Combeima y sostuvo que el Centro Vida fue uno de los últimos proyectos que dejó la administración anterior, pensado para atender a más de 100 adultos mayores vulnerables.
Sin embargo, aseguró que la obra presenta graves deficiencias constructivas.
"Es un inmueble que se inunda cuando cae cualquier aguacero, por pequeño que sea, y obviamente pues no cumplió con las características técnicas que estaban también denominadas en el contrato", señaló.
“Este elefante blanco lo vamos a cazar”, concluyó Valencia, quien aseguró tener confianza en que se hará justicia y que los responsables deberán terminar la obra adecuadamente o responder ante las autoridades.