Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Una adulta mayor de la zona rural es la reciente fallecida que deja la fiebre amarilla en Tolima

La gerente del Hospital Federico Arbeláez de Cunday confirmó la muerte y explicó los esfuerzos que se están realizando para vacunar a la población.
Imagen
1
15 Abr 2025 - 18:57 COT por Ecos del Combeima

La fiebre amarilla continúa dejando víctimas en el departamento del Tolima. Esta vez, la gerente del Hospital Federico Arbeláez ESE, Mónica Rojas, confirmó el reciente fallecimiento de una mujer de 62 años, residente de la vereda Valencia, en el municipio de Cunday.

Según explicó la gerente, el 2 de abril la comunidad solicitó una ambulancia para trasladarla, ya que presentaba fiebre persistente desde hacía tres días, malestar general y dificultad respiratoria.

“Se trata de una señora de 62 años de edad, residente de la vereda Valencia. Recibimos llamado de la comunidad solicitando traslado de ambulancia el día 2 de abril. Es una paciente que llegó con fiebre de 3 días, malestar general, dificultad respiratoria, no presentaba antecedente vacunal”, explicó Rojas, quien agregó que ese mismo día la mujer fue remitida al Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué.

Al parecer, la mujer vivía en condiciones de pobreza junto a su esposo.

Imagen
1

Su fallecimiento eleva a cinco el número de víctimas mortales por fiebre amarilla en Cunday, que ya suma un total de 15 casos confirmados.

Desde el año pasado, cuando el municipio reportó el primer caso de fiebre amarilla en Tolima, las autoridades han intensificado las campañas de vacunación y sensibilización.

“Nosotros hemos venido haciendo una campaña bastante fuerte gracias al apoyo de la alcaldía municipal, la Secretaría de Salud Departamental, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la Organización Panamericana de la Salud”, indicó Rojas.

Imagen
1

Cunday cuenta con 57 veredas, muchas de difícil acceso, lo que ha dificultado las jornadas de inmunización.

Aun así, durante la Semana Santa se instalaron varios puntos de vacunación tanto en el casco urbano como en zonas rurales. “Se ha venido haciendo un trabajo bastante fuerte”, concluyó la gerente.

Archivo de audio