Estudian decretar calamidad pública en el Tolima ante nuevos focos de fiebre amarilla

La Gobernación del Tolima evalúa declarar la calamidad pública ante el avance de la fiebre amarilla en el departamento.
Así lo confirmó la gobernadora Adriana Magali Matiz, quien informó que la decisión será discutida este viernes en un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
“A último momento llevamos confirmados 22 fallecidos, casos notificados 364 casos notificados, casos descartados 292 casos”, señaló la mandataria.
Durante la jornada del viernes, además del análisis sobre la eventual declaratoria, se espera la firma de un compromiso regional contra la enfermedad por parte de los alcaldes de la región.
“Estamos analizando la posibilidad de decretar la calamidad pública que lo debatiremos el próximo viernes en ese consejo departamental de gestión del riesgo y además donde vamos a firmar con todos los alcaldes —porque va a ser obligatoria la presencia de todos los alcaldes— el pacto contra la fiebre amarilla”, aseguró Matiz.
Además, la mandataria confirmó que se han intensificado los controles y jornadas de vacunación, especialmente en el suroriente del Tolima, donde se concentran los casos más recientes.
También se informó que fueron habilitados puntos de vacunación en sitios como terminales y el aeropuerto, para garantizar la cobertura a visitantes y residentes que aún no han accedido al biológico.
“Tenemos puestos de vacunación en el aeropuerto, tenemos puestos de vacunación en el terminal de transportes y seguimos con estas jornadas intensas de vacunación”.
La situación por la fiebre amarilla se ha tornado aún más delicada tras la aparición de un caso en el norte del departamento, lo que indica un posible desplazamiento del brote.
“Hubo un primer caso en el norte del Tolima, se había presentado en el sur, esto también genera alarma”, concluyó la mandataria.