Gobernación del Meta le puso peros a la recompensa por información clave para dar con Cancharino

La Gobernación del Meta 'enredó' el pago de la recompensa por la información que, posteriormente, permitió el abatimiento de Fabián Guillermo Espinosa Arboleda, alias "Cancharino" en el Tolima.
Según explicó Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad y Convivencia del Tolima, la Gobernación del Meta no ha cumplido con el desembolso de los $200 millones prometidos, mientras que la Gobernación del Tolima sí hizo efectiva su parte del acuerdo.
“No fueron cancelados porque, al parecer, la pretensión inicial de la Gobernación del Meta era que se hubiera capturado y se hubiera conducido a ese departamento, donde tanto daño causó”, señaló Bocanegra.
Y aclaró: "Nosotros cancelamos la parte nuestra y seguiremos honrando los compromisos de los que hagamos”.
Por su parte, Bocanegra anunció que se solicitará duplicar la recompensa de por alias 'Fabián', señalado como el sucesor de Cancharino.
“Se va a solicitar duplicar la recompensa de 56 millones por alias Fabián, el sucesor de Cancharino, e igualmente vamos a seguir con este plan de recompensas”, dijo el funcionario.
Alias 'Cancharino' era considerado uno de los principales cabecillas de finanzas del GAO-r Bloque Jorge Suárez Briceño y se le atribuían múltiples extorsiones, homicidios y atentados en los departamentos de Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Vaupés y Putumayo.
En el marco de una operación conjunta entre la Sexta Brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial, Espinosa Arboleda fue abatido en un operativo militar.