Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¡Extra! Julio Roberto Vargas se defiende y explica lo sucedido con el giro de $1.000 millones

"Puede que hubiera un error, pero no especulado por apropiación", afirmó el exalcalde de Cajamarca para Ecos del Combeima.
Imagen
1
14 Mar 2025 - 6:34 COT por Ecos del Combeima

El exalcalde de Cajamarca, Julio Roberto Vargas, se pronunció sobre la imputación de cargos que le hizo la Fiscalía General de la Nación por el delito de peculado por apropiación en favor de terceros.

La investigación, liderada por un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Tolima, señala que en enero de 2023, Vargas y su entonces secretario de Hacienda habrían autorizado la transferencia de $1.000 millones de recursos municipales a una empresa privada.

De acuerdo con la Fiscalía, el dinero fue consignado los días 13, 17 y 19 de enero a la cuenta de Ilihn Alexánder Cardona Díaz, representante legal de una empresa de tecnología, quien no tenía contratos con la Alcaldía.

Seis meses después, Cardona Díaz devolvió solo $896 millones, lo que dio lugar a la investigación.

Ante la imputación de cargos, Vargas Malagón explicó que el envío del dinero fue un error administrativo del entonces secretario de Hacienda, quien realizó tres consignaciones por un monto mayor al que debía pagarle a la empresa Sinergia, asesora de esa cartera.

Según el exmandatario, en febrero de 2023 iniciaron las gestiones para recuperar los recursos y, en el transcurso del primer semestre del año, la empresa devolvió el dinero en varias consignaciones, excepto el monto correspondiente al impuesto del cuatro por mil.

"Efectivamente la gestión funcionó porque el grupo Sinergia, en el transcurso de unas cuatro consignaciones de manera progresiva en el primer semestre del 2023, retornó toda la plata al municipio, excepto el cuatro por mil, porque ellos manifestaron que el error era del Municipio y no de ellos", explicó Vargas.

Imagen
1

El exalcalde aseguró que no hubo apropiación indebida del dinero, sino un error que fue corregido en su totalidad, ya que el secretario de Hacienda, meses después y con su propio dinero, pagó los $4 millones restantes del impuesto.

"Nosotros empezamos a defendernos, en el caso mío estoy ya preparando toda la defensa para explicar de manera asertiva y de manera efectiva toda la información con pruebas de lo que ocurrió, y que no hubo ninguna apropiación. Puede que hubo un error de otro tipo, pero no hubo especulado por apropiación de ni un solo peso", agregó.

Ante este hecho, Vargas explicó que decidió remover del cargo al secretario de Hacienda, ya que consideró que estaba cometiendo errores graves en la administración pública.

Además, señaló que la imputación en su contra es consecuencia de denuncias presentadas por el actual alcalde de Cajamarca, a quien acusó de emprender una persecución política.

"Lo que considere la justicia y la ley, para mí está bien, y acato los conceptos (...). Si en algún momento de mi actuación administrativa cometí errores y la ley me ha de castigar, asumiré esas decisiones con templanza", concluyó Vargas.

Archivo de audio