“No queremos volver a esas épocas”: alcalde de Rioblanco tras falsa alarma de carro bomba

La falsa alarma de un carro bomba en Puerto Saldaña, Rioblanco (Tolima), generó temor y afectó durante dos días la movilidad de más de 26.000 personas en los municipios de Rioblanco, Planadas y Ataco, según confirmó el alcalde Daniel Rodríguez.
El mandatario explicó que, tras la verificación realizada por el Ejército con apoyo de un canino antiexplosivos, se descartó la presencia de artefactos dentro del camión abandonado.
Sin embargo, la zozobra se extendió hasta la tarde del domingo, cuando finalmente se habilitó la vía.
"El domingo, en horas de la tarde, se habilitó nuevamente la vía. Ya las personas pueden subir y bajar, sus vehículos pueden movilizarse sin inconvenientes", explicó Rodríguez.
El cierre de la carretera impactó significativamente a la región, ya que esta es una vía secundaria clave para la comunicación entre los tres municipios.

"Nos vimos afectados en un 50%. Afortunadamente, ya todo está normalizado", agregó el alcalde.
El alcalde de Rioblanco manifestó su preocupación por el impacto que generan este tipo de hechos en una comunidad que, históricamente, ha sido víctima del conflicto armado.
"Puerto Saldaña fue, en su pasado, una población golpeada por la violencia y no quisiéramos volver a esas épocas", advirtió Rodríguez.
Ante la incertidumbre que se vive en la zona, hizo un llamado a la calma.
"Son cosas que uno pensaría que son pasajeras, que el Estado le va a prestar atención al tema. Creería que los pobladores debemos tener paciencia, tratar de cuidarnos y dejar el resto en manos de las autoridades", concluyó.
El temor en la zona se intensificó luego de que tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 14 y el grupo Marte con el canino Basco, hallaran un cilindro con explosivos a 50 metros del camión abandonado.
Este hecho se dio en el marco de las acciones de las disidencias de las FARC, que, según información del Ejército, habrían utilizado esta estrategia como represalia por los operativos en su contra.