Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En el Tolima más de 700 niños han desertado en lo que va del 2020

Según el secretario de Educación del Tolima la deserción escolar no ha sido muy alta en el departamento, la cual se mantiene con base a los años anteriores.
Imagen
Crédito
20minutos.es
3 Nov 2020 - 7:56 COT por Ecos del Combeima

Ante un año escolar atípico generado desde el mes de marzo en las casas, la situación de los niños que dejan las aulas preocupa en el departamento del Tolima, los cuales son uno de los coletazos que deja la pandemia.

Julián Fernando Gómez, secretario de Educación del Tolima, reveló la cifra de estudiantes que han dejado las clases en el presente año, según el último informe del Sistema de Matrícula.

“Nosotros oficialmente en el corte que tenemos en el SIMAT, (Sistema de Matrícula), hemos evidenciado la deserción de 700 a 750 niños en todo el departamento del Tolima”.

Sin embargo, el funcionario señaló que frente a la metodología de enseñanza que rige actualmente en el país y departamento, de trabajo en casa, algunos estudiantes no han hecho oficial el cese de sus actividades académicas.

“Hemos visto que oficialmente muchos niños como están siendo atendidos desde las casas, no se ha hecho el retiro de las instituciones educativas”.

Gómez destacó que pese a los estudiantes que han desertado, la situación es la normal que se evidencia año a año, especialmente en los últimos tres meses.

“Oficialmente la deserción no ha sido muy alta, ha sido un proceso normal del ciclo de deserción que se tiene año a año con los meses de agosto, septiembre y octubre”.

Por su parte, enfatizó en que algunos estudiantes en primera instancia desistieron a continuar, pero ante la incertidumbre que hay sobre un regreso presencial retomaron labores academia desde casa.

“Hemos evidenciando que algunos jóvenes, inicialmente se retiraron pero la situación como esta, así mismo podría verse el otro año, entonces han retornado a seguir entregando sus talleres y trabajos para poder desarrollarlo, ya que no se ve que haya una posibilidad de retornar rápidamente a las institución educativas”.

Finalmente, sobre las poblaciones del departamento donde se tengan las cifras más altas en materia de deserción, “no hay un municipio que sea marcado como tal de la mayor, sino que ha sido la deserción normal en cada uno de ellos”, concluyó.