Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cierran escuela en Cajamarca por alertas en la vía Panamericana

Mientras se determina si la infraestructura puede seguir en uso, la administración municipal trabaja en la reubicación de los estudiantes.
Imagen
1
25 Feb 2025 - 6:03 COT por Ecos del Combeima

Una grave situación se vive en Cajamarca debido a los daños generados por un nacimiento de agua en la vía Panamericana, lo que ha llevado al cierre de una escuela rural y la reubicación de los estudiantes.

El alcalde Camilo Valencia explicó que, junto con el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se evalúan soluciones.

"Se cerró la escuela de una vereda que queda sobre la vía Panamericana. Estamos reubicando a los niños para que puedan seguir estudiando normalmente, pero sí es un tema muy complicado", señaló el mandatario.

Según Valencia, este es un problema estructural que requiere la intervención del Gobierno Nacional, dado que el concesionario vial y la ANI son los responsables de ese tramo de la carretera.

Además del colegio, el daño ha obligado al cierre de un lavadero de carros que daba empleo a más de 20 personas.

La principal preocupación radica en el riesgo de que el terreno continúe cediendo.

"Si se llega a ir esa parte, se cierra completamente el tráfico de la vía", advirtió el alcalde.

Mientras tanto, las autoridades evalúan si la infraestructura escolar puede seguir en uso o si es necesario reubicar definitivamente a los estudiantes en una institución cercana, con transporte garantizado por la administración municipal.

Impacto del invierno en Cajamarca

La situación se agrava por la difícil topografía de Cajamarca, donde las intensas lluvias han generado múltiples afectaciones en las vías rurales.

"Nuestra geografía es de alta montaña y el invierno se adelantó. Esperábamos que llegara en marzo o abril, pero la naturaleza es impredecible", comentó Valencia, asegurando que la alcaldía está en contacto constante con las comunidades afectadas.

Archivo de audio