Pasa al tablero polémica medida del Ministerio de Agricultura en el Tolima
![1](/sites/default/files/styles/wide/public/2025-02/1_pasa_al_tablero_polemica_medida_del_ministerio_de_agricultura_en_el_tolima.jpg?itok=cWJeyN3C)
El presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina, anunció la realización de un debate sobre la polémica Zona de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA), una medida del Gobierno Nacional que ha generado dudas e inquietudes en la región.
Según Molina, la Asamblea llevará a cabo una sesión descentralizada en el territorio para discutir el tema con las comunidades afectadas.
La idea es que en marzo se realice un gran debate en el municipio de Falan, con la participación del Ministerio de Agricultura, el Gobierno Nacional, los gremios, alcaldes de los ocho municipios involucrados y la Gobernación del Tolima.
El presidente de la Asamblea señaló que 58.000 hectáreas en ocho municipios habrían sido escogidas por el Gobierno Nacional "a dedo" para destinarse exclusivamente a la producción de alimentos.
Uno de los principales cuestionamientos es la seguridad jurídica de la medida y su impacto en quienes tienen proyectos avícolas, piscícolas o ganaderos dentro de estas zonas.
Además, Molina se preguntó cómo afectará la decisión a municipios como Murillo, donde el turismo ha tomado gran relevancia en la economía local.
"Esos son interrogantes que la gente, los alcaldes y las diferentes vertientes en los municipios quieren saber: si esto va a perjudicar en algo la economía", advirtió.
Finalmente, el diputado criticó la forma en que se establecieron estas zonas, sin un conocimiento detallado del territorio.
"Estas zonas son declaradas desde Bogotá, desde las frías oficinas de la capital de Colombia, sin conocer verdaderamente el territorio", enfatizó.
Se espera que el debate en Falan permita aclarar el alcance de la medida y sus implicaciones para el desarrollo económico del Tolima.