Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

En lo que va del 2020 el Tolima registra 6.500 casos Dengue

La Secretaría de Salud explicó que compradas las cifras con el 2019, se ha presentado una notable reducción de la enfermedad hasta la fecha.
Imagen
Crédito
Imagen de referencia
16 Oct 2020 - 6:37 COT por Ecos del Combeima

El mundo atraviesa por una de las pandemias más complejas de la historia, que ya ha cobrado la vida de un millón de personas por COVID-19 en diferentes continentes, sin embargo, hay otros virus que continúan registrando infectados.

Eduardo Lozano, coordinador de enfermedades de vectores en el Tolima, entregó un balance positivo frente a las cifras que arroja el dengue en el departamento, donde se ha bajado el número de casos por esta enfermedad.

“La situación del Dengue podemos decir que está controlado, el número de casos que se viene presentando es bajo, en comparación con años anteriores, de todas formas en el Tolima siempre se presentarán casos, pero realmente el número que se presenta es escaso comparado con el 2019”.

Según Lozano los casos comparados con las cifras del año anterior han reducido en más de 2.500, teniendo en cuenta que el 2019 fue un año con alto número de infectados por Dengue.  

“Estamos 6.500 casos aproximadamente a la fecha. En el 2019 llevábamos 9.000 casos más o menos, el año pasado hubo bastante caso realmente”.

A su vez, el funcionario explicó que la capital tolimense es la que más casos registra, pero, en cuanto incidencia afecta a cuatros municipios del departamento.

“Ibagué es el que tiene mayor número de casos, pero no es el que tiene mayor tasa de incidencia, los que tienen mayor tasa de incidencia son: Falan, Coello, Palocabildo, San Luis. Ibagué por población tiene más casos”.

Aunque recalcó que por la situación de la pandemia, es posible que las personas no estén asistiendo a los centros asistenciales por miedo a contraer el COVID-19.

“A nivel nacional se ha detectado una disminución de casos también, posiblemente porque algunas personas les da temor de asistir a las instituciones de salud por posible contagio o riesgo por Coronavirus”.

Finalmente, destacó que el confinamiento que por varios mes tuvieron los tolimenses ha ayudado en lograr mayor cuidado de parte de los ciudadanos, lo que influye en la notable reducción de casos.

“Hay un aspecto a favor, porque las familias hemos estado en las viviendas, eso de una u otra forma ha facilitado que se pongan en práctica los hábitos protectores a nivel de las viviendas, eso ha influido en que se hayan reducido el número de casos”.