“La minga y los movimientos sociales en Colombia tienen razón en luchar y exigir unos derechos”: Julio Roberto Vargas

El departamento del Tolima recibe la minga indígena en su camino a la capital de la República, la cual entrará por el occidente tolimense, más exactamente por Cajamarca y posteriormente hará su arribo a la capital del Tolima.
Julio Roberto Vargas, alcalde de Cajamarca, se refirió a la llegada por parte de los protestantes, donde indicó que se garantizará la movilización y expresión de los marchantes.
“Les garantizamos ese derecho que se tenga la movilización y la libre expresión y con la Policía Municipal, Alcaldía y Ejercito se ha una articulación para garantizar el orden y la seguridad en el municipio”.
El mandatario recalcó que se quiere generar garantías por si realizan algún acto público en la localidad se genere con las medidas de bioseguridad.
“Lo que se busca es que haya una garantía para que ellos puedan hacer su acto de manera responsable con los protocolos de bioseguridad en este municipio”.
De acuerdo con Vargas mostró su respaldo para que se exijan los derechos al Gobierno Nacional, los cuales han venido siendo vulnerados.
“La Minga Nacional y los Movimientos Sociales en Colombia tienen razón en luchar y exigir unos derechos que estado colombiano les ha venido vulnerando de manera sistemática y estructural, el tema de matanza de líderes sociales a nivel nacional es preocupante, el Gobierno Nacional preocupado por sectores económicos de bastantes influencia como Avianca y mineros”.
Sin embargo, recalcó que “un estado y un gobierno responsable debe tener capacidad de equilibrio y promoción de unión de todos los sectores sociales, lo que vemos en Colombia es una historia muy diferente, no es de hoy ni de este gobierno es estructural de estado y muchos gobiernos”.
Además, reveló que estos movimientos deben “luchar para transformar la sociedad y transformar las instituciones del Estado y para poner lideres allí, de hecho yo soy hijo de los procesos sociales y ambientales de Cajamarca”.
Finalmente, espera que los municipios y el Estado brinden garantías a la movilización que hace curso en el país.
“La forma en que se hace política y tiene poder en Colombia no es la adecuada, debe transformarse y se transforma con estas luchas y los municipios y el estado debe dar la garantía total a la movilización y exigencia de los derechos”.