El Guamo, primer municipio del país en desarrollar Feria Ganadera presencial

En la sección #LosMunicipiosSonNoticia, Rafael Monroy, alcalde de El Guamo, se refirió sobre el Plan Piloto en Colombia en la Feria Ganadera de manera presencial que comenzó la semana anterior en la población en busqueda de reactivar este importante renglón de la economía
El mandatario de la población, destacó la resolución que se entregó desde Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en cabeza de la gerente seccional Tolima, Érica Solano, para desarrollar el pilotaje de este sector económico en el país.
“Muy contento por tener esta gran noticia, hace ocho días estuvo aquí en el municipio de El Guamo Érica Solano, el presidente del Comité de Ganaderos del Tolima, el presidente del Comité de Ganadero del Guamo, entregándonos la resolución por parte del ICA donde iniciamos el único plan piloto del país sobre la importancia que tiene en el desarrollo de la reactivación económica”.
Monroy explicó que la feria se realiza semanalmente dos días a la semana, por lo que, es un paso importante para la reactivación económica de este sector tras cinco meses de confinamiento en el país.
“En esta feria ganadera que se realiza cada ocho días, miércoles y jueves en el municipio se comercializan entre 1.300 y 1.500 cabezas de ganado bovinos, y es muy importante para el municipio, llevábamos cinco meses y es una noticia muy importante, porque es el piloto en el país”.
Sin embargo, recalcó “estamos tomando la situación con mucha responsabilidad y seriedad, hace ocho días estuvimos allá con los órganos de salud para mirar todos los protocolos y es algo muy importante para la reactivación de la economía”.
Por su parte, acotó que se están cumpliendo con los debidos protocolos de bioseguridad, tanto a comerciantes como visitantes y camiones que ingresan a la Feria Ganadera.
“Se tiene un control de todas las personas que llegan, de los camiones, compradores, a la entrada se tiene todos los protocolos de bioseguridad para el ingreso desinfección de los camiones de todas las personas que ingresan a la pasarela a mirar el ganado de los corrales”.
En cuando al balance de la primera semana que se llevó a cabo el pasado miércoles y jueves, indicó que alrededor de 300 cabezas de ganado estuvieron, a su vez, reiteró que se continúa en la divulgación del mismo.
“Siendo la primera vez que reactivaba después de cinco meses, ingresaron cerca de 300 animales a la Feria, es importante ya se comenzó a hacer la divulgación y promoción; sería importante que se diera a conocer esto porque son muchos departamentos que vienen acá”.
Finalmente, aseveró que el Plan Piloto está establecido durante el mes de septiembre, donde expresó que se busca lograr un permiso definitivo y así continuar llevando a cabo estos espacios para el sector ganadero.
“Este piloto que nos dieron es solamente por un mes de acuerdo al trabajo, desempeño, responsabilidad y seriedad estaremos trabajando para que sigan dando permiso definitivo”.