Tolima activa ruta de prevención de la deserción escolar para combatir crisis de abandono escolar

Con el alarmante dato de 9,600 estudiantes desertores en 2023, el Tolima enfrenta una crisis en su sistema educativo, especialmente en las zonas rurales y en instituciones no certificadas donde la deserción llega al 12%. En respuesta, la Secretaría de Educación del departamento ha lanzado la "Ruta de Prevención de la Deserción Escolar", una estrategia integral que busca enfrentar los obstáculos que alejan a los niños y jóvenes de las aulas, como la falta de recursos, dificultades de transporte. y baja conectividad.
Esta iniciativa se implementará en tres fases clave: primero, un análisis minucioso por municipio para identificar las zonas de mayor riesgo; segundo, la coordinación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para involucrar a actores clave y familias; y, finalmente, un plan de acción para reincorporar a los estudiantes que han abandonado sus estudios.
“Este es un esfuerzo colectivo para garantizar el derecho a la educación”, afirmó Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa, tras la primera reunión con rectores del departamento, donde se socializó la estrategia.
Con un seguimiento trimestral y la supervisión directa de un equipo de profesionales en el terreno, esta ruta busca revertir la tendencia de abandono escolar en el Tolima, asegurando una educación equitativa y continua para todos los estudiantes. La iniciativa se enmarca en la Circular 0360, ratificando el compromiso del departamento con una educación accesible para todos.