Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Actualidad
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

No se pierda hoy la gran jornada de alfabetización digital a personas de la tercera edad

Sí aún se le dificulta usar las aplicaciones de su celular, enviar fotografías o tomarlas, esta es una gran oportunidad para aprender de forma didáctica los usos de estas nuevas tecnologías en compañía de los voluntarios de la Fundación Telefónica.
Imagen
Crédito
Suministrada
19 Oct 2018 - 7:43 COT por Ecos del Combeima

 

La revolución tecnológica que se vive en el mundo es cada vez más tangible y viene cambiando la forma de relacionarse y comunicarse con los demás, por eso adaptarse a esta nueva era tecnológica resulta cada vez una necesidad más imperativa.

 

En este contexto son los adultos mayores quienes más sufren el impacto negativo porque muchas veces se sienten aislados pues requieren un poco más de esfuerzo para adaptarse al uso de tecnologías como las del celular o los computadores, y por ello las campañas en que buscan incentivar ese aprendizaje son vitales para fomentar la inclusión.

Desde hace 11 años la Fundación Telefónica le apuesta a la educación de niños, niñas, jóvenes, docentes y padres de familia en Colombia por medio de proyectos educativos, sociales y culturales basados en la tecnología, ayudando a cerrar la brecha digital del país.

Este viernes 19 de octubre en el marco de la celebración del Día Internacional de Voluntarios Telefónica realizarán una jornada de alfabetización digital dirigida a las personas de la tercera edad, para participar solo deben presentarse al Centro de Experiencia ubicado en la Cra 5 39ª-77 a las 10 de la mañana.

Durante el presente año más de 500 mil personas han participado de estas actividades en 125 municipios de los cuales 44 pertenecen a zonas de postconflicto.

“Este es un día internacional en que celebramos el Día del Voluntariado y nuestros colaboradores se colocan la camiseta para beneficiar a una comunidad en particular, este año decidimos hacer una capacitación dirigida a los adultos mayores pues estamos en la era digital y requerimos que también los abuelos aprendan a acceder a servicios como tomar una foto o usar el WhatsApp”, indicó Lina Jiménez.

Para participar solo se requiere la actitud de aprender y presentarse puntual sobre las 10 de la mañana para vivir esta experiencia de aprendizaje.

Durante 2.018, se han realizado más de 120 actividades de voluntariado en todo el país, que van desde alfabetizaciones digitales a colectivos vulnerables, siembras de árboles y pinturas de fachadas.