Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Personal médico y asistencial del hospital Reina Sofía de Lérida entró en cese de actividades parcial

La gerente Fanny Gómez, expuso que son varios meses los que se le adeudan a los trabajadores por lo que el día de hoy solo se está prestando el servicio de urgencias a los usuarios.
Imagen
Crédito
Suministrada
12 Dic 2019 - 13:10 COT por Ecos del Combeima

En cese de actividades parcial amaneció el personal médico y asistencial hospital Reina Sofía de España del municipio de Lérida debido a que ya son seis meses los que se les adeuda sin tener solución alguna por parte de las directivas.

Frente a esa situación se pronunció la gerente del centro asistencial, Fanny Gómez, quien señaló que en estos momentos se encuentra en Junta Directiva con la Secretaría de Salud departamental para tratar de resolver esta crisis que se viene presentando en el municipio.

Sobre las quejas del personal, expuso que se debe a que “no fue posible pagar la totalidad del salario de los trabajadores de acuerdo al giro directo que llega y es poco el recaudo, quedando saldos pendientes por parte de las EPS, esperando el pago de la Nueva EPS por régimen contributivo, así como también Convida a quienes se han citado a la Supersalud por su falta de pago”.

“Estamos también pendientes de unos recursos que se venían gestionando ante la Secretaría de Salud departamental, el apoyo que nos iban a dar para solucionar este problema debido a que al personal de planta se le acaba de pagar el mes de septiembre, estamos atrasados casi tres meses más primas, otros a cuatro, cinco y ocho meses, sin incluir vigencias anteriores”, advirtió la gerente.

En cuanto a esa solicitud de apoyo al Gobierno Departamental señaló que se estaba esperando unos recursos del orden nacional y poder entregar algunos recursos, pero hasta el momento no han sido desembolsados.

Por su parte, Sandra Liliana Torres, secretaria de Salud, expuso que fue informada de la situación y se inició un acompañamiento como se ha venido haciendo en todas las mesas de flujo de recursos, advirtiendo que es un hospital que venía con dificultad financiera.

Se refirió a la ayuda que se le daría desde la Gobernación del Tolima, asegurando que se han presentado dificultades fiscales que han impedido girar los recursos por lo que ya en el proceso de empalme con el nuevo gobierno se dejó claro la situación de los hospitales.

Sobre la deuda de la Nueva EPS, señaló que la gerente del hospital había advertido que se tenía listo un pago de 400 millones, sin embargo, las directivas de la entidad manifestaron que solo se tenían 100 millones para pago conciliado, por lo que se verificará qué otras EPS le adeudan para iniciar el proceso de cobro.