Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Balance positivo dejaron las movilizaciones del paro nacional en el Tolima

Las organizaciones sindicales destacaron el comportamiento de los tolimenses en las actividades que se desarrollaron en esta nueva jornada de paro en algunos municipios del departamento.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
5 Dic 2019 - 7:33 COT por Ecos del Combeima

Este miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo una nueva jornada de paro nacional en el departamento del Tolima la cual contó con plantones, movilizaciones, actividades culturales, musicales y artísticas, actividades que se desarrollaron en total calma, sirviendo como ejemplo en el país.

En la ciudad de Ibagué las actividades iniciaron a las 8:00 a.m. con una marcha desde la Casa del Maestro hasta la Calle 15 donde se llevaron a cabo una serie de eventos culturales y artísticos donde participó la ciudadanía en general, presentando cierres viales en este importante punto de la capital.

De igual forma, se conoció que otros municipios decidieron unirse a esta jornada como lo fueron Chaparral, Fresno, Líbano, Melgar, Saldaña, Natagaima, Planadas, Purificación, Dolores, y Carmen de Apicalá, donde salieron a las calles en su mayoría los docentes presentando un buen comportamiento según el reporte de las autoridades.

Durante la jornada se presentaron algunos cierres en vías nacionales como en el municipio de Fresno, Melgar y Saldaña, sin embargo, los mismos fueron intermitentes gracias a la articulación de la Fuerza Pública.

A estas movilizaciones se sumó un nuevo sector y se trata de los transportadores no solo del Tolima sino de todo el país, quienes decidieron también alzar su voz debido al incumplimiento del Gobierno Nacional en una serie de peticiones que se habían acordado en meses anteriores.

“fueron 16 actas de incumplimiento de este gobierno a todo el gremio, en temas como una ley de peajes, ley laboral para el conductor, reestructuración de la Resolución 2498, la pérdida del uno a uno, entre otras cosas que no le ha cumplido al gremio de transporte de carretera”, advirtió José Edison Pava, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga Liviana.