Alzas en la venta de la carga del café no beneficiaron a los agricultores tolimenses

El representante de Dignidad Cafetera en el Tolima, Freddy Mosquera, entregó un balance del cierre de este 2019 para los cafeteros del departamento, advirtiendo que no se logró avanzar en beneficios para ese sector y existe riesgo de pérdida de sus cosechas.
Según el líder gremial, a nivel nacional hay un sector de cafeteros que está gozando de un precio favorable que redondea el millón de pesos por carga, sin embargo, ese valor no ha favorecido al Tolima debido a que la cosecha se recolecta hasta el mes de mayo del año entrante y la misma se había vendido por debajo de los $700 mil.
Es así como señaló que “la única esperanza es que los cafeteros puedan tener ventas hacia futuro a través de un contrato que se formaliza, se puede lograr, pero la gente tiene desconfianza hacer ese tipo de contratos con la Federación”.
De igual forma, la variabilidad climática también ha sido un factor que ha afectado los cultivos debido a que las cosechas no han sido abundantes, por lo que se ha reclamado al Gobierno Nacional cumplir con el compromiso que tuvo para atender la problemática del departamento, pero aún no se ha cumplido la misma y se debe avanzar en la insolvencia económica para pagar los créditos”.
“El cambio climático es un factor que golpea fuerte al sector cafetero, necesita de un clima moderado, pero aquí hemos visto que tiene cambios bruscos que arrasan con los cultivos y por eso el Tolima tiene la situación difícil”, manifestó Mosquera.
Exigió, además, “que el Fondo de Estabilización de Precios que se aprobó este año no se ha reglamentado para ver si lo tenemos como herramienta para generar estabilidad real y evitar la quiebra por vender a menos precios”.