Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Van 40 docentes del sur y el norte del Tolima reubicados por presuntas amenazas en su contra

Álvaro Huertas, director de Derechos Humanos de Simatol, informó que se está a la espera que la UNP entregue la calificación de los profesores que denunciaron haber sido amenazados con el fin de proceder a su reubicación y adoptar las medidas necesarias.
Imagen
Crédito
LA PRENSA WEB
22 Oct 2019 - 6:52 COT por Ecos del Combeima

El director de Derechos Humanos de Simatol, Álvaro Huertas, dio a conocer que en lo que va corrido de este 2019 van 40 docentes reubicados por amenazas en el departamento del Tolima, argumentando que son varios los controles que se ejercen frente a este tipo de situaciones desde el Gobierno Departamental.

El líder sindical hizo claridad frente a este procedimiento, ya que, al recibirse la denuncia por amenaza por parte de los maestros, se interpone la denuncia ante las autoridades para su investigación y se informa al Comité de Amenazados donde se establece la calidad de la amenaza y se reubica de manera provisional hasta obtener la calificación de la Unidad Nacional de Protección.

Además de las 40 personas reubicadas, indicó que todavía se encuentran “a la espera aproximadamente 15 maestros para que les entreguen la calificación y se sumaría a esos 40, esperamos que antes que finalice el año la UNP nos entregue la calificación de esas amenazas para ser reubicados”.

Al indagarle sobre las zonas en las que más se presenta esta situación, destacó que la mayoría es en los municipios del sur del Tolima y otros en el norte, explicando que “en el sur las extorsiones y las amenazas son el común denominador, la nueva circular del Ministerio del Interior establece que sea solo la UNP que califique porque antes también la policía calificaba por lo que todos los procesos que fueron envidos hay que trasladarlos a la UNP”.

Entre los hechos por los que se presentan estas extorsiones, Huertas indicó que se han evidenciado “extorsiones, problemas con la comunidad, algunos sectores al margen de la ley y otras que se autodenominan las Águilas Negras, y que muchos profesores tienen un salario permanente que los hacen víctimas de las extorsiones”.