EDAT ejecutará $18 mil millones en proyectos de acueducto, alcantarillado y aseo en varios municipios

Teniendo en cuenta que son varios los proyectos de acueductos y alcantarillado que se vienen ejecutando y otros que han venido gestionando los alcaldes de los diferentes municipios de departamento, el gerente de la EDAT, Jhon Jairo Sánchez, señaló que a través de la Ventanilla Única Regional se viabilizaron cinco los cuales suman 18 mil millones de pesos de inversión.
El gerente expuso que para este segundo periodo del 2019, se espera iniciar obras como la entrega del carro compactador para Rovira con una inversión de $471 millones, la tercera fase del acueducto para el municipio de Cajamarca por $2 mil millones, el alcantarillado para el centro poblado de Chicoral por $7.300 millones y para el centro poblado de Herrera, la construcción total del acueducto por $4.258 millones.
Así mismo, la ejecución del proyecto del Plan Maestro de Acueducto para Valle de San Juan por $7.900 millones, siendo un total de inversión aproximada de $18 mil millones, que se van hacer con recursos del Plan Departamental de Aguas y recursos de los municipios”.
Frente a los proyectos que podrían quedar en ejecución para el nuevo gobierno, el gerente de la EDAT expuso que “no tenemos cuáles podrían quedar en ejecución, la idea es darles continuidad a las acciones del Plan Departamental de Aguas porque contamos con los recursos suficientes para hacer esta ejecución de proyectos”, agregando que “estamos adelantando proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo en zona rural, como Vega de Gramal los Medios en Alpujarra, Santa Marta en Coyaima y el último convenio que firmamos con el gobernador fue para Coyaima en el centro poblado de Castilla”.
Sánchez explicó que “mucha gente habla que los planes departamentales se acaban en el 2019 y eso es falso, lo que sucede es que cuando se iniciaron se pignoraron los recursos durante 10 años y la idea es que las políticas de los planes departamentales van a tener continuidad, por lo que los que necesitan continuidad para el año entrante se la deben dar”.
Recordó también que “cuando recibimos en el 2016 la entidad encontramos en obras en ejecución 48 suspendidas, lo que hicimos fue poder darles continuidad, a hoy tenemos dos suspendidas por una reformulación que se deben presentar ante el Ministerio, los cuales son los acueductos de Villarrica y Saldaña”.