Finalizó mesa de negociación entre el Gobierno Nacional y Fecode

Después de dos meses de diálogos entre el Gobierno Nacional y Fecode se lograron acuerdos importantes en beneficio de todos los docentes del país, los cuales incluyen salud, nivelación salarial y más garantías en su seguridad.
El presidente de Simatol, William Polo, informó que “se logró uno de los puntos más importantes que desde el 2017 el sindicato tomó como bandera fundamental dentro del proceso de negociación con el gobierno”, entre ellas la “reforma constitucional consensuada del sistema de participaciones a través de un comisión de alto nivel donde participará fecode”, iniciativa que fuera incluida en el Artículo 193 del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.
En este artículo se permite crear una comisión donde puede participar Fecode, las capitales del país, gobernaciones, habrá representantes del sector salud y esto es importante”, toda vez que el Sistema General de Participación permite financiar “la educación, salud y saneamiento básico, de ahí va salir el dinero que se requiere para el funcionamiento del sistema educativo, no solo por el salario de los maestros, sin que salgan recursos para transporte escolar, alimentación escolar, construcción planta física y dotación”.
Otro punto logrado fue la ampliación de cobertura educativa desde preescolar de tres grados hasta educación superior en instituciones educativas oficiales del departamento. Igualmente, la “nivelación salarial para docentes, culminando la nivelación pactada, para el 2020 habrá reajuste salarial adicional del 1%, para el 2021 de 1,5% y para el 2022 de 2,5%,entre estos tres años serán 4 puntos adicionales al incremento salarial”.
Así mismo, el “miramiento del servicio en salud, compromiso del Ministerio de Educación para hacer efectiva la vigilancia n términos de contratos, que las entidades prestadoras cumplan con calidad y sin aplicar las sanciones respectivas”, aseguró Polo.