Avanzan actividades del Plan de Aseguramiento para prestación de servicios públicos en 35 municipios del Tolima

Durante la semana del 8 al 12 de abril, se adelantaron trabajos de campo para la elaboración del censo de usuarios en diferentes municipios, uno de ellos en Saldaña, en el cual se busca tener una base de datos actualizada que le permita al municipio y al ente prestador identificar a cada uno de sus usuarios con una caracterización del detalle, es decir, ayudará a identificar que efectivamente donde se está prestando el servicio público se tiene dentro del censo de usuarios con el fin de llegar a una normalización del servicio público.
De igual forma, con esta actividad se pretende detectar dónde puede haber fugas, usuarios fraudulentos e identificar el tipo de usuario y de prestación que se está haciendo.
Por otro lado, con el propósito de crear y poner en marcha la figura organizacional y asegurar una prestación eficiente a todos los habitantes bajo criterios de calidad, economía, auto-sostenibilidad y legalidad, se ha iniciado la concertación del plan de acción y cronograma de actividades para la implementación de la alternativa seleccionada en los municipios de Ataco, Palocabildo y Rioblanco.
De igual forma, desde la EDAT se quiere constituir la oficina de Preguntas, Quejas y Reclamos (PQR), se ha logrado hacer el acercamiento y la elaboración de los manuales de procedimientos de recepción y cargue de PQR en los municipios de Purificación, Prado y Guamo, buscando asi proporcionar herramientas adecuadas para la prestación dl servicio público.