Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Las precipitaciones se reducirán paulatinamente a medida que avance el mes de junio”: Luis Alfonso López

El meteorólogo de la oficina de pronósticos y alertas del IDEAM explicó que está a punto de entrar la época seca en el departamento e indicó que se proyecta que Ibagué alcancé temperaturas promedio de 32 grados sobre el medio día en los próximos meses por lo que hay que prevenir para evitar emergencias.
Imagen
Crédito
Caracol
14 Jun 2018 - 8:36 COT por Ecos del Combeima

 

 

El invierno no ha dado tregua en el país y son diversas las emergencias que se han presentado en el territorio colombiano, el Tolima no ha sido ajeno a esta situación y varías vías y comunidades se han visto seriamente afectadas por la fuerza de la naturaleza.

El meteorólogo del IDEAM, Luis Alfonso López, indicó que el comportamiento del clima en el departamento tiende a disminuir en términos de precipitaciones en los meses de junio, julio y agosto.

“Estos tres meses son relativamente secos lo que no significa que no se puedan presentar algunas precipitaciones, las lluvias fuertes regresaran sobre los meses de  septiembre, octubre y noviembre”, indicó el meteorólogo.

Además apuntó que las precipitaciones de los últimos meses estuvieron asociadas a los deslizamientos y las crecientes pero el clima tenderá a presentarse mucho más seco entre más avance el mes de junio.

También agregó que no se puede dar una fecha exacta del momento en que las lluvias cesarán pues la naturaleza tiene su propio orden y está directamente relacionada con los cambios climáticos que se presentan en todo el mundo, sin embargo comentó que paulatinamente las lluvias se reducirán drásticamente.

“En Colombia el patrón que regula las lluvias y hace que tengamos diferentes estacionalidades es lo que conocemos técnicamente como la Zona de Confluencia Intertropical, que se ve afectada por diferentes eventos meteorológicos y en este periodo los fenómenos de gran escala están tranquilos, lo que está predominando es el día a día que para esta época fue muy lluviosa para el Tolima en especial para marzo y abril”.

Luis Alfonso López señaló que no es cierto que porque se presentó una larga temporada de lluvias se vaya a presentar una temporada larga de tiempo seco pues no tiene una incidencia directa.

“La disminución de precipitaciones incrementa las temperaturas máximas y se estima que podrían llegar a las 32 grados en la capital tolimense, por eso es muy importante prevenir para evitar que se presenten emergencias como incendios forestales”.