Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Venezolanos en el Tolima serán censados

Así lo dio a conocer la Dirección de Derechos Humanos del departamento, con la finalidad de apoyar y garantizar la estadía de esta población en la región.
Imagen
Crédito
Codigo.pe
23 Feb 2018 - 22:38 COT por Ecos del Combeima

 

La Gobernación del Tolima empleará ruta de ayuda y atención a población venezolana residente en el departamento a través de la Dirección de Derechos Humanos del Tolima, con el apoyo de la Personería de Ibagué, Migración Colombia y las Secretaría de Salud departamental y municipal con las cuales se busca liderar una estrategia de soporte y garantías a los venezolanos residentes en el departamento.

Según Óscar Gutiérrez, director de Derechos Humanos, el primer trabajo consiste en realizar un censo poblacional o por grupos para saber cuantas personas hay y en que estado llegar al país y al Tolima.

“También identificaremos sus necesidades, atender a la población infantil como prioridad en temas de salud y educación, debo resaltar además que buscaremos la manera de revisar quienes ya están legalizados en Migración Colombia y tratar si no lo están ayudarles el proceso, primero iniciaremos con Ibagué y paulatinamente los otros municipios”, indicó el funcionario.

Así mismo manifestó que no quieren ser represivos, sino buscar la manera, de acuerdo a sus palabras puedan ingresar sin problema a la vida laboral y al sistema de salud como cualquier colombiano.  

Censo

Sobre cómo será el censo resaltó que este se hará por grupo focales a través de núcleos que ellos ya han formado.

“Empezaremos este trabajo desde los más pequeños a los más grandes, es decir, desde los bebés hasta los adultos mayores buscando garantizar sus deberes y derechos que como ciudadano tienen”, puntualizó el director de Derechos Humanos  

Concluyó diciendo que esta estrategia de articulación pretende no solo ser un medio de ayuda a los ciudadanos venezolanos, sino también posibilitar un canal de difusión de la información necesaria para que esta población conozca cuál es el proceso que pueden seguir para normalizar su situación en el país.