“La U es el partido de moda, es fresco, dinámico y mayoritario”: Carlos Edward Osorio
“Tenemos muchas ganas de servirle a la ciudad y en eso estamos trabajando” aseguró Carlos E. Osorio asegurando que su gestión en la cámara hasta el momento ha estado enfocada a la consecución de recursos y a presentar proyectos de infraestructura, así como otros que propendan por la reactivación de la remodelación del panóptico y la inclusión de Ibagué en la lista de Ciudades Amables, algo que significaría la entrada de alrededor de 300 mil millones de pesos para la capital musical.
Osorio se refirió al tema de las regalías, argumentando que merecen una restructuración para hacer de la distribución de las mismas algo más flexible y que a pesar de compartir la mayoría de posiciones del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, reconoce que el asunto se ha manejado a nivel nacional de forma desordenada.
Ante lo anterior, el representante sostuvo: “se debe hacer un ajuste sin que el Tolima se vea perjudicado, se necesita que se destinen estos ingresos a departamentos productores”. Igualmente declaró que es importante tener en cuenta que la administración de tales recursos debe ser otra discusión de la cual no se puede prescindir, aduciendo que se debe respetar la autonomía de las entidades territoriales.
Con respecto al último debate de gran relevancia liderado por el Senador Jorge Enrique Robledo, Carlos Edward O. fue enfático en recalcar que es reprochable que existan estos manejos y prácticas malsanas en pleno siglo XXI. “Debe existir un control para los recursos de la salud y concretar un ajuste estructural; no puede ser que las personas deban recurrir palancas para que los atiendan” y añadió que era vergonzoso que la plata de la salud se perdiera.
Por otra parte, el Representante a la Cámara sostuvo que sin duda alguna apoyará en su precandidatura al médico Jorge Tulio Rodríguez porque confía en su gestión y está seguro de que puede conseguir importantes recursos públicos para hacer obras de gran magnitud en la ciudad “tal y como lo hizo en su antiguo mandato” afirmó.
Sobre el código general de Proceso
EL próximo viernes 13 de mayo se estará llevando a cabo el Foro sobre la iniciativa de modificar el Código General de Proceso en el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima.
Allí se darán cita estudiantes de derecho, maestros, abogados litigantes, jueces y demás interesados en participar de este foro y aportar ideas para esta iniciativa que en amplios términos pretende implementar la oralidad en los procesos civiles.
A partir de las 8:30 de la mañana se dará inicio a este foro presidido por la Comisión Primera de la cámara y participarán grandes personalidades del mundo del Derecho. La entrada es libre.