Por consenso podría haber consulta
“La decisión de la Dirección Liberal Nacional no tomó a nadie descuidado, ya se sabía que a nivel nacional se estaba tejiendo algo para decidir sobre las próximas elecciones en lo regional y local, esa decisión es de aplicación nacional, cada municipio y departamento donde se intente presentar un candidato tiene que asumir esa reglamentación, algunos están diciendo que eso es solo para Ibagué, pero es difícil que las otras regiones donde el partido está consolidado tome este tipo de decisión porque en Ibagué a alguien no le conviene la consulta”, manifestó Sergio David Durán.
El liberal agregó: “En el caso de Ibagué la papa caliente que le queda al nuevo ente es que hay cinco precandidatos que ya están listos esperando reglas de juego para arrancar. No se ha tomado ninguna determinación, hay cinco precandidatos y debemos ser consientes de su trabajo”.
Durán señaló como inconveniente que no haya consulta para elegir candidato del Partido Liberal a la Alcaldía de Ibagué: “Me parece una falta de coordinación es que el partido ya está acostumbrado a una consulta popular, no realizarla y señalar a alguien como candidato lo veo perjudicial directamente con la base del partido”.
También aclaró Durán que ha sido malinterpretado el término consenso, ya que este no descarta la consulta: “El Partido Liberal en el nuevo grupo que se va a conformar para administrar lo local debe decidir por consenso hacia donde quiere ir y si ese consenso dice que debe haber una consulta liberal antes del 19 de enero debe expresarlo, ese término de consenso ha sido malinterpretado por muchos, el consenso implica mirar el mecanismo para la elección”.
“Yo no veo a los uribistas ganando ninguna alcaldía en el departamento del Tolima”, enfatizó Durán y reiteró su inconformidad de no darse una consulta: “mi dolor de rojo es por qué no se le da la oportunidad a la base de escoger quien los quiere representar a la Alcaldía de Ibagué, hay que esperar a ver qué determinación toman los nuevos líderes”.
“El partido viene de un ejercicio democrático de las últimas elecciones donde a Rubén Darío le fue bien y a Mauricio Jaramillo le fue bien. Las pasadas elecciones al Congreso, la elección de directorios, después consulta Liberal y por último las elecciones de octubre, este desgaste se está tratando de evitar para que el pueblo rojo no saliera ‘mamado’ de tanta elección”, agregó Alfonso David.