"Esos 'Rasputines' de la política tratan de mantenerse en los puestos con 'lambonería' y no con trabajo": Guillermo Santos
Guillermo Santos explicó que el ejercicio se desarrolló en todo el territorio nacional de acuerdo a un fallo que produjo el Consejo de Estado y el Consejo Electoral, con una votación cercana a 1.5 millones de votos a nivel nacional que permitirá refrescar las directivas del Partido con miras al gran Congreso Nacional del Partido Liberal que se realizará dentro de dos meses donde se elegirán a las directivas de la colectividad.
“Vamos a tener un jefe único del partido y con toda seguridad un candidato a la Presidencia de la República, en el Tolima no tuvimos una votación tan abundante porque no hubo los tradicionales medios para movilizar a la gente, pero sacamos cerca de 8 mil votos que nos permite tener unos cuadros directivos en el departamento orientados a impulsar las candidaturas de la Cámara, Senado y Presidencia”, puntualizó Santos.
"El Partido Liberal le ha dado todo y sale a criticar, que nos traiga los 25 mil votos aquí se los recibimos": Guillermo Santos
En cuanto a las puyas que lanzó Rubén Darío Rodríguez, exalcalde de Ibagué, con respecto a la baja votación, el Senador puntualizó que es muy fácil criticar y no entiende porque si ya renunció al partido tiene que salir a los medios a realizar estos señalamientos.
“Aún no tenemos las cifras de las votaciones virtuales para saber exactamente qué sucedió en las elecciones del fin de semana, no entiendo a Rubén Darío porque en el partido solo lo hemos tratado bien, no sé cómo sale a criticar a quien le dio todo en la vida si fue el partido Liberar quien le permitió ser dos veces alcalde y una vez representante”, aseveró el Senador.
El departamento del Tolima en el contexto político se ha caracterizado en las últimas décadas por una profunda división que ha acarreado un gran atraso pues parece ser que los representantes ante Gobierno Nacional no se ponen de acuerdo en jalar para el mismo lado y gestionar recursos que impulsen a la región.
Un proyecto que se hunde...
Uno de los ejemplos más recientes es el proyecto de la vía Cambao-Armero-Libano-Murillo-Manizales que se encuentra a punto de perderse sin que los representantes tolimenses logren una posición unánime que permita ejercer presión para continuar el proyecto.
En este sentido el senador Guillermo Santos comentó que esta costumbre ha causado mucho daño a la región y apuntó que hace pocos días el alcalde de Ibagué estaba gestionando unos recursos cercanos a los 10 mil millones de pesos para terminación de la doble calzada del aeropuerto Perales en compañía de la senadora Rosmery Martínez y el ministro les informó que el dinero se había asignado hace tiempo, por lo cual se podría pensar que un tercero se quería apropiar de estos recursos.
“Esta vía es una necesidad muy sentida del Tolima entero y además de Caldas y Cundinamarca, nosotros hemos sido maduros para trabajar de la mano con ‘Choco’, el representante Barreto, la doctora Martínez, estamos trabajando para sacar adelante el proyecto y presionando el compromiso del Gobierno, en los últimos días surgieron rumores sobre que por motivos ambientales era inconveniente proseguir el proyecto, pero nosotros seguimos trabajando de la mano para que sea una realidad”, indicó Santos con respecto a la vía Cambao-Armero-Libano-Murillo-Manizales.
Guillermo Santos aseguró que el alcalde de Ibagué, Guillermo Jaramillo, es un hombre de carácter fuerte pero que tiene una visión muy amplia de la problemática de la ciudad y que realmente toca todas las puertas para tratar de gestionar los recursos que tanto necesita el municipio.
'Rasputines' detrás de la contratación a punta de 'lamboneria'
Por lo cual apuntó que tanto el gobernador como el alcalde deben dejar los roces y trabajar en conjunto por la comunidad, pues en muchas ocasiones son terceros los que causan las divisiones entre los mandatarios.
“Eso es una cosa harta y bochornosa, aquí tratan los ‘Rasputines’ de la política mantenerse en posiciones destacadas para ver cómo se maneja la contratación pero pensando en intereses personales y no en la grandeza del departamento, se sostienen en sus puestos con ‘lambonería’ y no con trabajo y responsabilidad”.
El líder liberal indicó que dentro de la colectividad el nombre de Roberto Augusto Calderon y Gentil Gómez están muy presentes para las próximas elecciones entre otros grandes líderes sociales de todo el departamento, además está pendiente el nombre de una mujer que represente la sangre liberal.
“Tenemos definido el tema del Senado en el nombre de Olga Beatriz Gonzales, una mujer que pese a no haber nacido en nuestra tierra, lleva más de la mitad de su vida aquí, formando empresa y trabajando en pro del departamento, para nosotros ella es una garantía”.