Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Consejo de Ministros pasó revista a situación del país

Durante cuatro horas el presidente Petro y sus colaboradores hicieron un análisis de la situación del país para tener y un diagnóstico y establecer los puntos más importantes para comenzar a actuar.
Imagen
Crédito
Presidencia de la República
9 Ago 2022 - 7:37 COT por Ecos del Combeima

El Gobierno nacional se reunió en pleno por primera vez luego de la posesión de Gustavo Petro y la oficialización de los nombramientos de los ministros de cada despacho para pasar revista al estado en que reciben al país y definir acciones urgentes en los primeros cien días de gobierno.

Los ministros Alfonso Prada, de Interior; Álvaro Leyva, de Relaciones Exteriores, Néstor Osuna, de Justicia; Alejandro Gaviria, de Educación; Susana Muhamad, de Ambiente; Mery Gutiérrez, de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Irene Vélez, de Minas; María Isabel Urritia, de Deporte; Patricia Ariza, de Cultura; Catalina Velasco, de Vivienda; Guillermo Reyes, de Transporte; Germán Umaña, de Comercio; Gloria Inés Ramírez, de Trabajo; Cecilia López, de Agricultura; Carolina Corcho, de Salud; José Antonio Ocampo, de Hacienda, e Iván Velásquez, de Defensa, hicieron un balance de cada sector, toda vez que los ministros tuvieron la oportunidad de expresar las propuestas que consideran para la ejecución de sus carteras.

Paz

Uno de los temas tratados y que fue prioritario tiene que ver con el compromiso de la implementación de los Acuerdos de Paz firmados en el 2016 y el avance en los diálogos con los grupos que permanecen alzados en armas. 

Frente al asunto, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, señaló que el gobierno desde ya inició a trabajar para conseguir el propósito de la salida negociada del conflicto con la guerrilla del Eln.

En este sentido, es importante resaltar las palabras sostenidas por el mandatario de los colombianos y el presidente de Chile, Gabriel Boric, quienes señalaron al término de su reunión en la Casa de Nariño la necesidad de retomar los diálogos con el grupo armado que, entre otras, fueron levantados en 2018, momento en el que Chile era uno de los países garantes.

“Limita a continuar con lo que se había iniciado durante el gobierno de la presidenta Bachelet, que es ser uno de los países garantes del proceso en la medida en que se retome esto que quedó en puntos suspensivos”, afirmó el presidente chileno, Gabriel Boric.

Tras la reunión del gabinete ministerial, sin entregar mayor detalles de lo hablado con el presidente, el ministro del Interior, Alfonso Prada celebró el encuentro.