Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estas son las cábalas de los analistas de Econoticias 

Este es el análisis cuando faltan ocho semanas para las elecciones legislativas. Sin embargo, la 'torta se puede voltear'.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
13 Ene 2022 - 15:34 COT por Ecos del Combeima

Tras un año de fuerte agitación social, los tolimenses nos preparamos para las elecciones legislativas. Nuestros analistas Eduardo Bejarano y Jorge Enrique Palacios dan su visión en torno a quienes figuran hoy como favoritos para quedarse con las seis curules en la Cámara de Representantes.

Los dos, como la mayoría de los tolimenses, coinciden en que la lista del Partido Conservador es la más sólida. El control que ejerce el exgobernador Óscar Barreto, sin duda alguna, el jefe máximo de la política regional catapulta a esta colectividad.

La exalcaldesa de Rioblanco, Delcy Isaza; el exdiputado Alejandro Martínez y exgerente de Indeportes, Gerardo Yepes figuran como los favoritos quienes podrían quedarse con tres de las seis curules en disputa.

Luego aparece el Centro Democrático como la segunda lista mejor confeccionada. Sin embargo, la desaprobación del gobierno de Iván Duque seguramente le va a pasar factura a esa colectividad. Allí Mauricio Pinto, Carlos Edward Osorio y Milton Restrepo figuran como los más opcionados.

Algo que juega a favor de Pinto y Osorio es su alianza con candidatos al Senado del Tolima. Mauricio Pinto tiene su alianza 'por debajo de cuerda' con el senador Miguel Barreto, mientras que Carlos Edward Osorio es la fórmula de Ricardo Ferro en su intento de dar el salto al Senado.

La gran debilidad de Milton Restrepo es que no tiene una alianza con un candidato del Tolima. Además al salir de la Asamblea le entregó la credencial a Rocío Chica, del equipo de Carlos Edward Osorio. Sin embargo, Eduardo Bejarano considera que Restrepo tiene mejor conexión con el Gobierno Nacional que el mismo Ricardo Ferro.

Después figura la lista del Partido Liberal soportada en los votos de la empresaria Olga Beatriz González y el trabajo político del exdiputado y exalcalde de Melgar, Gentil Gómez, y del excandidato a la Alcaldía de Ibagué, Camilo Delgado.

Luego aparecen el Pacto Histórico, el Partido de la U y Cambio Radical. El buen momento que vive el candidato presidencial Gustavo Petro puede impulsar esa lista donde el liderazgo lo tienen la exdiputada Nohora Ramírez, Sandra Salazar, candidata del emilismo; y la profesora Martha Alfonso, que recoge el apoyo de los ambientalistas y sectores sociales.

El gran problema para la U y Cambio Radical es que dependen de la votación que recojan los hoy representantes Jaime Yepes y Aquileo Medina. Un tanque de oxígeno que llega desde la Alcaldía de Ibagué podría ayudar a Yepes, mientras que Aquileo Medina hace gestión, pera la lista no le ayuda. "Sin duda, se quema", concluye Bejarano. Para Jorge Palacios, la lista de la U puede pasar raspando, mientras que Cambio Radical no tiene mayores posibilidades de lograr curul.

Esta es la fotografía de hoy para nuestros analistas. Sin embargo, las cosas pueden cambiar en estas ocho semanas que restan de campaña porque está claro que para ganar una elección no solo se necesita de una buena propuesta, el apoyo de un padrino político sino conectar con las bases, con el gran electorado.

Archivo de audio