Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Sí es posible que el modelo público sea eficiente": Gentil Gómez Oliveros

Asegura que entregar los servicios públicos a un operador privado es una tendencia vergonzante, aunque es legal.
Imagen
Crédito
Suministrada
26 Nov 2021 - 16:50 COT por Ecos del Combeima

Entre 2012 y 2015, cuando Gentil Gómez Oliveros fue alcalde de Melgar los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo estaban a cargo de Hydros, un operador privado que tenía mucha resistencia de la ciudadanía por las costosas tarifas y las deficiencias en la continuidad y calidad del servicio.

"Fuimos víctimas de una tendencia privatizadora. Desde el ministerio de Desarrollo Económico se recomendaba privatizar, pero cuando asumimos el poder lo hicimos con la absoluta convicción de que la Alcaldía podía recuperar el control de los servicios que estaban a cargo de Hydros", relata Gómez Oliveros, hoy aspirante a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal.

Durante su mandato, se revivió Empumelgar por lo que Hydros tuvo que entregar el servicio de acueducto y alcantarillado. "Entregamos tres servicios y nos devolvieron dos porque el aseo se quedó en manos de un operador privado aunque se había entregado con carros compactadores. Le demostramos a los melgarenses y al país que el modelo público sí puede ser eficiente en la medida en que el gobernante maneje la empresa con responsabilidad y no la convierta en su caja menor", indica Gómez Oliveros.

Sin embargo, Hydros demandó a la Alcaldía de Melgar por lo persiste el riesgo de perder el proceso en los tribunales. "Si no se hace una adecuada defensa jurídica, los melgarenses podemos perder ese proceso", explica Gómez Oliveros.

Hoy, cuando es muy común que se privatice la operación del tránsito, el alumbrado público, entre otros servicios, Gentil Gómez se declara un defensor del modelo público. "Esa es una tendencia vergonzante, que es legal, pero no es conveniente para la administración pública y en el que el único que recibe beneficios es el operador privado".