Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Una de cada dos personas se va a quedar sin trabajo": Ricardo Ferro

Por eso, para el congresista del Centro Democrático este es el momento de impulsar el emprendimiento.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeim
13 Sep 2021 - 17:39 COT por Ecos del Combeima

El representante a la Cámara Ricardo Alfonso Ferro Lozano llamó la atención respecto a la importancia del emprendimiento en la economía y en el mercado laboral, al señalar que las profesiones tradicionales, tal como hoy se conocen, están seriamente amenazadas y en alto riesgo de desaparecer.  "En los próximos años, una de cada dos personas va a perder su puesto de trabajo. Esto es un hecho que se deriva de la aplicación de la inteligencia artificial. Muchas profesiones y oficios tradicionales van a desaparecer o quedarán reducidos a una mínima expresión", explicó.

Ante este panorama, Ferro Lozano considera que este es un reto para que revise la oferta educativa. "Se debe dar un impulso al emprendimiento para que los jóvenes que se forman sean sus propios jefes y no salgan a buscar trabajo. Como consecuencia de la pandemia del Covid.19 y los desarrollos tecnológicos, el mundo cambió y va a seguir cambiando", agregó.

El congresista indicó que el Estado debe garantizar a los emprendedores el acceso a capital semilla y un efectivo acompañamiento para que pasen 'el valle de la muerte', es decir los primeros cinco años de creación de sus proyectos productivos. "Está demostrado que los emprendimientos que superan los cinco años seguirán en el mercado", anotó Ferro Lozano.

Hace dos semanas, Ricardo Ferro anunció formalmente su candidatura al Senado de la República y desde ya viene planteando sus propuestas respecto a su visión que tiene de la sociedad y los retos que le esperan al mercado laboral y al sistema educativo colombiano para competir en un mundo cada vez más globalizado.

A seiis meses de las elecciones, Ferro Lozano todavía no anuncia quièn será su fórmula a la Cámara en el Tolima ni tampoco ha despetado las cartas respecto a las alianzas que viene trabajando para que dirigentes políticos de otras regiones lo acompañen en su proyecto para pasar de la Cámara al Senado.

Archivo de audio