Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“He dicho una y otra vez que no comparto la violencia”: Gustavo Petro

En la denominada ‘alocución a la Nación Colombiana’, el senador de la República y aspirante a la presidencia indicó que ha mantenido durante varias décadas la paz como “eje rector”.
Imagen
Crédito
Imagen de archivo
10 Jun 2021 - 6:36 COT por Ecos del Combeima

El senador de la República y aspirante a la presidencia, Gustavo Petro, a través de sus redes sociales colgó un video el cual ha denominado como “alocución a la Nación Colombiana”, en que se refirió sobre la crisis social que vive el país.

Inicialmente, el máximo líder de la Colombia Humana indicó que rechaza todo tipo de hecho de violencia que se presenta, así como afectaciones a la movilidad en medio del Paro Nacional que atraviesa el país desde finales de abril.

“He dicho una y otra vez de diferentes maneras y sin dudas que no comparto la violencia, el disturbio ni el bloqueo en las manifestaciones de protesta contra el gobierno de Duque”.

A su vez, señaló que las movilizaciones que ha convocado en su nombre, se han dado de forma masiva y tranquila. “Hace 33 años comprometí mi palabra y mi vida en una transformación pacífica de Colombia, por eso todas las movilizaciones que personalmente he convocado han sido pacíficas, alegres, multitudinarias”.

Entre tanto, expuso que “ni en las convocadas por mi destitución arbitraria como alcalde de Bogotá, ni en las de la campaña del 2010 ni 2018 se ha presentado ni un solo hecho de violencia, ni un daño a propiedad pública o privada”.

Por su parte, aseveró que seguirá en la lucha por hacer cumplir y velar la Constitución Política de Colombia, el cual cataloga como su objetivo, ya que no se está cumpliendo.

“Gracias al voto popular hicimos una Constitución democrática y de avanzada que ahora no se cumple, pero que para mí es mi bandera y objetivo de lucha”.

Finalmente, Petro puntualizó asegurando que “la paz ha sido nuestro eje rector en las últimas tres décadas y nadie puedo ponerlo en duda, cuando dijimos que no había participado ni participamos hoy de la organización de la protesta popular que se ha conformado en un verdadero estallido social, no mentimos, con dignidad dijimos la verdad”.