Las alianzas de Óscar Barreto en otras regiones del país

El ex gobernador Óscar Barreto Quiroga sigue demostrando su poder político en el departamento, no solo consiguió poner alcalde en Ibagué y en varios municipios, además de conseguir la Gobernación y la dirección de Cortolima, ahora se alista para aspirar al Congreso con el apoyo de una estructura y maquinaria que podrían ponerlo con cerca de 100 mil votos en el Senado, pasando de ser de un líder en la región a llegar a ocupar un espacio importante dentro del partido Conservador a nivel nacional.
En el círculo más cercano de Barreto tienen claro que no se va decidir con quién se la van a jugar a la Presidencia, por ahora el ´Barretismo´ escucha propuestas pero la decisión se tomaría luego del proceso electoral del año 2022, sin duda con una curul en el Congreso (Si la obtiene) y con una amplia votación (si lo logra) será a otro precio la negociación.
Hay que recordar que el pasado viernes la directora del Partido de la U y precandidata Presidencial, Dilian Francisca Toro, se reunió con Barreto en el hotel Estelar, pero hay que resaltar que además en la rueda de prensa la ex gobernadora había reconocido su amistad y aprecio con el líder Conservador.
Toro, según medios nacionales, hace parte de un grupo de ex gobernadores y ex alcaldes de diferentes regiones del país entre los que se encuentran Alejandro Char, Federico Gutiérrez, Enrique Peñalosa y los exgobernadores de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey y de Antioquia, Luis Pérez que buscan generar unidad de cara a las elecciones presidenciales.
Desde esa orilla se busca formar una gran coalición con una bandera regional, en la que podrían participar los candidatos del Centro Democrático y el Partido Conservador.
En los mentideros políticos se dice que Barreto está en la chipa pero que públicamente no lo reconocerá por ahora.
Por otra parte se confirma que el grupo ´Barretista´ adelanta alianzas en otras regiones del país para poder lograr el objetivo. Hay que recordar que este sector político obtuvo a nombre de Miguel Barreto la curul en el año 2018, proceso en el que consiguieron 68.420 votos en el Tolima y en otras regiones más de 10 mil.
Para el proceso electoral la familia Barreto llega dividida producto de las diferencias que se crearon por cuenta de la aspiración del ex gobernador y la intención de que Miguel no volviera a aspirar. ¿Quién pierde más?
En las zonas del país que incursionará el ´Barretismo´ son en Quindío, Risaralda, Huila, Meta y también en Bogotá.