“Me preocupa el número de vacunas que no superan las 1.400”: Giovanny Molina

La vacunación contra el COVID-19 ha comenzado a generar cierta esperanza en la ciudadanía con el fin de comenzar a superar el COVID-19, pandemia que ha afectado a todo tipo de sectores sociales y económicos.
Para el departamento este proceso arranca el fin de semana, en el Hospital Federico Lleras Acosta, donde se comenzará a inmunizar al personal de salud de las clínicas de la ciudad de Ibagué, tras corresponderle 1.344 vacunas.
Giovanny Molina, presidente de la Asamblea del Tolima, señaló que es bajo número de inmunizaciones para el departamento, el cual fue elegido por el orden nacional.
“Es un porcentaje muy mínimo de vacunas, pero quien da las líneas en el país para comenzar con esta vacunación es el Gobierno Nacional en cuanto a cantidades”.
A su vez, afirmó que para el departamento se cuenta con estar preparados para el desarrollo del proceso desde su transporte, logística y práctica de las dosis para así llegar a los lugares más apartados, específicamente las zonas rurales.
“Lo que han hecho las entidades territoriales es prepararse logísticamente y acá yo confío que todo el Gobierno Departamental ya tiene todo el plan trazado de logística de cómo se van custodiar las vacunas para que lleguen a las poblaciones vulnerables”.
Molina evidenció que “preocupa el número de vacunas que no superan las 1.400 y que comienzan por el sector salud inicialmente que fueron todos aquellos que durante estos meses estuvieron en la primera línea de batalla”.
Finalmente, destacó la disminución en la proliferación del virus en el Tolima, donde igualmente la ocupación de camas UCI ha bajado considerablemente.
“Las cifras han disminuido al igual que la ocupación de las camas UCI y seguramente la vacuna contribuirá para erradicar esta pandemia que tanto nos azotó”.