La Corte Suprema debe actuar ante polémica entre miembros del Gobierno por nombramientos en aduanas

Ante la Corte Suprema Justicia fue llevado el escándalo que sacude hoy al Gobierno, luego de que el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, denunciara que cuando fue director de la DIAN, al inicio de la administración Petro, recibió del embajador ante el reino Unido, Roy Barreras recomendaciones para nombrar agentes de aduanas en el puerto de Buenaventura y la oficina de la entidad en Cali.
En declaraciones a la prensa Reyes aseguró que Barreras “Me dijo: ‘Mira, apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor, tú vas a ser ministro, tú vas a ser esto, lo otro. Tú eres como un futbolista. Imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’”.
Para analistas las palabras utilizadas por el diplomático no dejan de tener un “toque mafioso”.
Esta situación se suma a lo sucedido en los últimos días sobre las presuntas vinculaciones del ‘zar del contrabando’, Diego Mejía, alias ‘Papá Pitufo’ con la campaña Petro Presidente.
Sobre el tema el senador, Jonathan Pulido Hernández, anunció que radicó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia para que tanto Reyes como Barreras expliquen con las pruebas que sean necesarias y suficientes para esclarecer este caso.
Dijo que lo dicho por Reyes muestra que lo solicitado por Barrera a Reyes no son simples recomendaciones sino es tomar en control completo de la aduana en Buenaventura y Cali, centro de operaciones de alias ‘Papá Pitufo’.
Desde la Fiscalía, la jefe del ente acusador, Luz Adriana Camargo, dijo que hacer recomendaciones no es delito alguno, por lo que el senador Pulido, señaló que lo más conveniente es que este tema lo adelante la Corte.