Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Aplazan inicio de sesiones extraordinarias del Congreso para mañana

Ante la falta de publicación del orden del día y del decreto que cita a la reunión del parlamento se tomó la determinación.
Imagen
Lina garrido, y Jorge Tovar, vicepresidentes de la Cámara de Representantes.
Crédito
MEC
11 Feb 2025 - 8:41 COT por Alfonso Aya Roa

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, determinó aplazar para mañana el inicio de las sesiones extraordinarias del Congreso de la República, a falta de la publicación de decreto de citación y de nombramiento del ministro encargado del Interior, quien lo firma.

Desde esta mañana los vicepresidentes de la Corporación, Lina Garrido y Jorge Rodrigo Tovar, señalaron que mientras no se tenga la publicación de los decretos y de la citación tanto en el Diario Oficial como en la Gaceta del Congreso, no se pueden llevar a cabo las sesiones.

En su cuenta de la red social X Tovar señaló que “No se cumplió con el principio de publicidad de los decretos, razón por la que hoy la plenaria de la @CamaraColombia no podrá sesionar, de hacerlo estaría viciada la sesión. Esto me impide firmar el orden del día”

Agregó que según la sentencia "Sentencia C-685/11 que trata sobre que la ausencia de publicidad en convocatoria a sesiones extraordinarias en trámite legislativo, configura un vicio de inconstitucionalidad insubsanable, en virtud de lo previsto en el artículo 149 de la Constitución Política" Además, se debió dar cumplimiento a las decisiones de la Honorable Corte Constitucional.

Por lo anterior Tovar solicitó una reunión urgente de la mesa directiva de la Cámara de Representantes para tomar decisiones. “Aclararle al país, que en ningún momento estamos desconociendo la facultad que la constitución le otorga al Presidente de la República de convocar al Congreso a sesiones extras, como lo dije ayer, es nuestro deber constitucional y ahí estaremos cumpliéndolo siempre y cuando las sesiones cumplan con los requisitos exigidos por ley”.