Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Katherine Miranda lamenta su apoyo a Petro y pide perdón en redes sociales

La representante a la Cámara expresó su desilusión con el Gobierno de Gustavo Petro.
Imagen
Katherine Miranda 2024 julio 8
Crédito
Tomada de internet
9 Feb 2025 - 21:13 COT por Ecos del Combeima

La representante a la Cámara Katherine Miranda expresó su desilusión con el Gobierno de Gustavo Petro y pidió disculpas públicas por haber confiado en el proyecto político del actual mandatario. Su pronunciamiento se dio a través de su cuenta en X, luego de conocerse información sobre la supuesta participación de alias "Papá Pitufo" en la campaña presidencial de 2022.

Al respecto, Miranda manifestó su indignación y afirmó que el Gobierno de Petro ha cometido constantes errores que han afectado la situación del país. “Cuando uno cree que el gobierno no puede decepcionar más, lo logra y con creces”, escribió en su publicación, dejando claro su descontento con la gestión del Ejecutivo. También expresó su arrepentimiento por haber confiado en la promesa de "cambio" que impulsó Petro durante su campaña.

No es la primera vez que la congresista expresa su descontento con el Gobierno. En septiembre de 2023, en una entrevista en un medio de comunicación nacional, declaró que, de haber conocido los escándalos de corrupción que surgieron tras la posesión de Petro, no lo habría apoyado en segunda vuelta. Entre las situaciones que más criticó están las interceptaciones ilegales en el despacho de Laura Sarabia y los cuestionamientos a Armando Benedetti. “Nos creímos el cuento. Hoy están actuando igual o peor que los gobiernos pasados”, afirmó en esa ocasión.

Miranda también ha cuestionado la forma en que el Gobierno ha manejado asuntos de Estado. Tras la reunión del Consejo de Ministros el 4 de febrero de 2025, calificó el encuentro como una muestra de improvisación en la evaluación de proyectos. Además, ha criticado la incorporación de Benedetti en el Gobierno, asegurando que el "cambio" prometido por Petro no era real, sino una ilusión para los colombianos.