Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Intervendremos todo el territorio": Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad, sobre orden público en el Tolima

En entrevista con Econoticias, Bocanegra expuso las principales preocupaciones del departamento en materia de orden público y seguridad.
Imagen
alfredo-bocanegra.jpg
Crédito
Ecos del Combeima
6 Feb 2025 - 9:07 COT por Ecos del Combeima

El nuevo secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra Varón, designado recientemente por la gobernadora Adriana Magali Matiz, abordó en una entrevista con Ecos del Combeima las principales preocupaciones en materia de orden público y seguridad en el departamento.

Bocanegra alertó sobre la presencia de tres facciones de las disidencias de las FARC en zonas como Roncesvalles, San Antonio, Cajamarca y Rovira. Explicó que estos grupos han llegado al Tolima debido a la presión militar en departamentos vecinos como el Cauca y, aunque la región no cuenta con economías ilícitas como cultivos de coca, han intensificado la extorsión como medio de financiación.

"Lo que se prevé es que, una vez son objeto de confrontación en zonas aledañas como el Cauca, estas estructuras se desplazan hacia regiones como el Tolima y aunque no tenemos ese tipo de economías, por fortuna, vienen aquí y entonces abocan el desarrollo de la extorsión como forma de sobrevivencia", señaló Bocanegra.

Imagen
farc
Crédito
Tomada de internet

Frente a esta amenaza, aseguró que la fuerza pública cuenta con unidades altamente capacitadas y con la capacidad de desplegar operativos estratégicos. Resaltó la labor de la gobernadora, quien conoce el territorio en detalle y mantiene una estrecha interlocución con las autoridades militares y policiales para fortalecer la seguridad en el departamento.

"La gobernadora tiene la ventaja de conocer el territorio físicamente, eso ha permitido una muy buena interlocución con la fuerza pública", afirmó el secretario.

 

El Sicariato y la delincuencia en El Espinal

Uno de los principales focos de preocupación es El Espinal, donde se han registrado recientes hechos de sicariato. Bocanegra explicó que estas acciones están relacionadas con el microtráfico y las disputas entre estructuras criminales. Anunció que la Policía del Tolima reforzará su presencia en el municipio, con operativos liderados directamente por el comandante del departamento y el despliegue de unidades especiales, incluidos carabineros y patrullajes continuos.

"Vamos a patrullar y vamos a tener allá esa presencia continua para animar a las unidades", indicó Bocanegra.

Imagen
espinal
Crédito
Tomada de Internet

Otro factor que preocupa es la presencia de redes ilegales que operan bajo la fachada de prácticas de santería y brujería, las cuales son utilizadas para obtener información privada de las víctimas y posteriormente extorsionarlas.

"Asumimos que mucha de esa información se filtra y convierte a esa ciudadanía en potencial víctima posterior de la extorsión y del delito", explicó el secretario.

Imagen
dron_tolima.jpg
Crédito
Ejército

Fortalecimiento tecnológico y coordinación con el Gobierno Nacional

Para hacer frente a la criminalidad, la administración departamental implementará el Ciberterritorio 2.0, una estrategia para fortalecer las capacidades tecnológicas y anticiparse a las tácticas de los grupos delincuenciales. Bocanegra también se refirió a la relación con el Gobierno Nacional y expresó que, aunque respetan la institucionalidad, no confían plenamente en su respaldo.

"Vamos a hacer esfuerzos económicos (...) vamos a avanzar en capacidades tecnológicas que nos permitan ir un poco más adelante", concluyó, dejando claro que Tolima no esperará la acción del gobierno central para garantizar la seguridad.