Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Al Tolima lo olvidaron, la salud y el campo no lo respetaron y fueron indolentes con la educación”: Rosmery Martínez

La candidata a la Gobernación del Tolima se comprometió a trabajar por Ibagué, defender el medio ambiente y criticó que aspirantes de los otros partidos continúen en la contienda electoral aun cuando se demostró que fueron objeto de investigaciones judiciales.
Imagen
Crédito
Suministrada
7 Oct 2019 - 12:06 COT por Ecos del Combeima

Rosmery Martínez, candidata a la Gobernación del Tolima por los partidos Liberal y Cambio Radical, estuvo en diálogo con Econoticias, donde habló de algunas propuestas que tiene en temas como salud, el agro, educación, turismo, empleo y beneficios para los campesinos del departamento, así como también, aprovechó para criticar a los candidatos de otros partidos.

La aspirante aseguró que el sur del Tolima tendrá acompañamiento y apoyo del nuevo Gobierno Departamental, asegurando que de ser elegida gobernará para todos, sin sectarismos, sino con equidad, inclusión y en busca de devolver la institucionalidad al departamento.

Archivo de audio

Criticó que al “gobernante de turno se le olvido que Ibagué es la ciudad capital de los tolimenses, por eso se debe volver a ese emblema histórico, le vamos hacer entender y comprender a los ibaguereños que hacen parte del Tolima y que el Tolima es Ibagué”, proponiendo importantes proyectos.

En el tema de la minería a gran escala aseguró que buscará apoyar a los campesinos e indígenas que realizan esos trabajos de forma artesana, toda vez, que se encargará de defender el medio ambiente y lograr que la minería artesanal se legalice para poder consolidar un mercado exportar desde el territorio tolimense con esos recursos.

Frente a la minería industrial, señaló que “no vamos con la minería industrial, no podemos permitir que destruyan la naturaleza, por eso seguimos fortalecimiento la democracia e institucionalidad del departamento”.

Archivo de audio

Uno de los aspectos importantes en el programa de gobierno de Rosmery Martínez será el turismo con el que buscará implementar la economía naranja, logrando así generar una verdadera inclusión, mayores oportunidades para los campesinos de los diferentes municipios, toda vez que esta es una forma de generar desarrollo económico sin ser contaminante.

“Al Tolima lo olvidaron, el campo no lo respetaron, no respetaron la salud, indolentes con la educación, con la generación de empleo, los comerciantes se han ido, el hombre de a pie, la economía informal tampoco la han apoyado”, reprochó la candidata y aseguró que de llegar a ser elegida se encargará de trabajar por esas problemáticas.

Martínez informó que este fin de semana visitó el municipio del Guamo donde en dialogo con la ciudadanía les recordó que varias de las obras implementadas fueron lideradas por los partidos Liberal y Cambio Radical, asegurando que en ninguno de los proyectos se vio el apoyo del gobernador Óscar Barreto debido a que “a los que no lo elegimos nos castigó, pero seguimos trabajando con inclusión social”.

De igual forma, destacó que “hicimos polideportivos en Melgar, El Espinal, Chaparral, Purificación, Líbano y logramos todo sin hacer protagonismos politiqueros, fui una mujer seria no salía a decir lo que hacía porque es que nosotras trabajamos tres veces más y tengo claro que si soy gobernadora debo cumplir y no hacer politiquería”.

Archivo de audio

Quien ha venido haciendo acompañamiento constante a la campaña de Rosmery Martínez es Olga Beatriz González, quien en entrevista destacó cada una de las cualidades de la candidata para ser elegida como gobernadora de los tolimenses, asegurando que “tiene una hoja de vida impecable y ella gana sobrada en cualidades, capacidad y vinculada con el Gobierno Nacional, conoce bien cómo se maneja el estado y nos va permitir gestionar importantes recursos para el campo”.

De acuerdo a las propuestas de Rosmery, señaló que con recursos gestionados buscarán invertir en más de 2 mil kilómetros de vías terciarias que necesitan pavimentación, en el caso de los jóvenes aseguró que implementarán estrategias para generar más empleo y apoyos con fondos de financiación para nuevos proyectos productivos.

“va trabajar en temas de seguridad, 10 puntos fundamentales, infraestructura, salud, educación, desarrollo del turismo, ya que esa es una industria que no contamina por eso en la plataforma de gobierno está la defensa por el medio ambiente, de la paz, de las mujeres y la defensa de los derechos humanos, trabajar por un Tolima competitivo, productivo, que produzca riqueza y valor agregado”, agregó la conocida empresaria.

Rosmery Martínez se refirió finalmente a sus contendores, inicialmente de Ricardo Orozco de quien señaló que “no creo que un candidato que haya estado detenido, que había implantado una tutela y no se conozca, tenga el valor moral y ético de haber puesto su nombre a la palestra pública, a mí me hicieron Bullying por un discurso, no me querían dar un aval y querían quitarle a una mujer que ha venido trabajando su derecho a ser candidata”.

Sobre Mauricio Pinto criticó que venga siendo “amigo de Barreto, que hacían lo mismo, donde a los campesinos les tocaba hacer largas esperas para tener buenos resultados y también presuntamente tiene una condena por una ley que yo defendí, mientras que yo tengo 36 años de labor desde lo privado y lo público, donde mi vida es un templo por los trabajos que he hecho”.

Archivo de audio