Hugo Ernesto Zárrate desmintió ser el Plan B de Guillermo Alfonso Jaramillo para las elecciones

Esta mañana en rueda de prensa el candidato a la Alcaldía de Ibagué por la Convergencia Alternativa, Hugo Ernesto Zárrate, entregó fuertes declaraciones denunciando presuntas irregularidades con otras campañas y desmintiendo que ahora sería el Plan B del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo.
Una de las preguntas que se le hiciera al candidato de la Convergencia fue lo que pudo conocer Econoticias donde se establece que Zárrate puede convertirse en la principal carta de la Alcaldía en las próximas semanas, a lo que advirtió que “yo no soy ni el Plan B ni el Plan C de ninguno, soy el Plan A de las mayorías en Ibagué”.
El exfuncionario del gobierno Guillermo Alfonso Jaramillo, pidió hacer “un periodismo investigativo serio, porque es que con chismes no vamos a darle ejemplo de cultura a la ciudadanía, se trata que los ciudadanos conozcan las propuestas de la gente”, asegurando que a nadie le interesa si está o no bravo con el alcalde, “a ellos les importa es que los candidatos presenten sus propuestas y poder analizar la que más les conviene, son cosas personales”.
Del mandatario de los ibaguereños, manifestó que “yo hace mucho tiempo no me hablo con el doctor Jaramillo y vi una noticia que habían encontrado al candidato de la administración que es girón con unos contratistas de la Secretaría de Salud, entonces la gente es inteligente y puede darse cuenta por donde van las mentiras”.
De igual forma, Hugo Ernesto Zárrate, aprovechó para denunciar presuntas irregularidades encontradas en la campaña de Andrés Hurtado, señalando que tiene “testigos directos que vieron al candidato que estaba en el barrio La Ceiba dando de a 50 mil pesos con el argumento para que las personas se inscriban”.
Reprochó este tema y aseguró que “es grave que un candidato esté con plata en un sitio público repartiendo plata, esto rompe las reglas del juego, le pido a los otros candidatos de la Alcaldía de Ibagué que cumplamos con la ley”, añadiendo que “si va pagar $50 mil para que las personas se inscriban para votar por él, cómo será la tarifa para el voto”.