Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Rosmery Martínez será la candidata a la Gobernación del Tolima por Cambio Radical

A través de un comunicado Germán Córdoba Ordoñez, secretario General del partido anunció que le será entregado de manera oficial el aval a Martínez y además fue autorizada para celebrar acuerdos de coalición con otros sectores políticos.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
17 Jul 2019 - 6:33 COT por Ecos del Combeima

Luego de conocerse que fueron entregados los resultados de la encuesta realizada entre Ricardo Orozco y Rosmery Martínez para definir el candidato a la Gobernación del Tolima que apoyaría el Partido Cambio Radical, a través de un comunicado se anunció la decisión de la Dirección Nacional.

En el documento firmado por el secretario General de la colectividad, Germán Córdoba Ordoñez, se informó a los delegados departamentales del registrador Nacional del Estado Civil en Tolima y la militancia del partido que la persona que recibirá el aval para ser el candidato oficial a la Gobernación del Tolima, será Rosmery Martínez.

De igual forma, se conoce en el documento elaborado este martes 16 de julio que Córdoba haciendo uso de sus facultades concedidas por el Consejo Nacional Electoral “en nombre de la colectividad y ante la Organización Electoral la decisión de avalar como candidata a la Gobernación del Tolima a Rosmery Martínez por el Partido Cambio Radical”.

El secretario General también indicó que además de recibir el aval, Martínez está “autorizada para participar en el certamen electoral y celebrar acuerdos de coalición previa autorización del representante legal en caso de considerarlo pertinente”.

Al conocerse esto, resta esperar el pronunciamiento que haga el mayor dirigente del partido Germán Vargas Lleras quien inicialmente había adoptado el mecanismo de realizar la encuesta y que de la misma en el documento no se dio porcentaje alguno para determinar el apoyo que le brindaron los tolimenses a cada uno de los candidatos a quienes les fue medida su favorabilidad.

Imagen