¿No pegó la campaña de Girón?

Econoticias conoció que Carlos García, Emilio Martínez y los Jaramillo estarían buscando candidato a la Alcaldía de Ibagué porque aparentemente la campaña de José Alberto Girón no pegó entre la ciudadanía. (Eccehomo Gutiérrez afirma que ha recibido amenazas por sus denuncias contra el IBAL).
Dicen en los mentideros que no ha podido lograr una afinidad con la comunidad, requisito fundamental de cualquier político, esto pese a que sería el candidato del alcalde Jaramillo.(José Alberto Girón estaría ofreciendo favores políticos a cambio de votos para su candidatura a la Alcaldía).
Al igual lo que sucedió en las dos gerencias del IBAL, la primera con Jesús María Botero y la segunda con el actual alcalde, han llevado a que la comunidad no tenga la mejor imagen del ingeniero. A esto hay que sumarle las investigaciones que le ha adelantado la Procuraduría y el escándalo de los tubos comprados en el año 2009, por los cuales el municipio debió pagar más de $150 millones en arriendo. (Procuraduría abrió investigación a Jaramillo y Girón).
La ultima situación que generó controversia alrededor de Girón fue la despida del gobierno ´Por Ibagué Con Todo el Corazón´ durante la entrega de la fase 1 del acueducto complementario el pasado 26 de octubre, situación que se mostró como un gran logró, pero que según el ingeniero Luis Fernando Díaz no lo fue. El experto en estos temas semanas después denunció que lo que sucedió allí en el sector de Cócora habría sido un falso positivo. (Golpes de Opinión: Ingeniero Luis Fernando Díaz ratificó que la inauguración de los trabajos de la fase 1 del acueducto complementario el pasado de 26 de octubre fue un falso positivo).
Entre los nombres que se barajan estarían:
Marco Emilio Hincapié (Padre): Fue magistrado del Consejo Nacional Electoral, participó en la consulta Liberal en el año 2010. Desde el inicio de la administración del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo y hasta finales del 2018 estuvo muy cerca, se alejó del gobierno ¨Por Ibagué con Todo el Corazón´ debido a que desde el municipio habrían entregado el ´dedazo´ a Girón. Fue líder en la campaña Petro presidente.
Camilo Delgado: Fue elegido por los integrantes del directorio Liberal de Ibagué como candidato a la Alcaldía. Delgado es abogado especialista, durante los últimos 8 años ha sido concejal, al igual ha compartido su tiempo como docente universitario. El joven político busca ser la opción de renovación en las elecciones del mes de octubre.
Olga B.: Ha sido fiel militante del Partido liberal en los últimos años, fue candidata a la Alcaldía de Ibagué en el 2007 en representación del Polo Democrático, al igual tuvo la oportunidad de llevar las banderas de los liberales al Senado pero no logró su objetivo, a comienzos de este año los rojos la dejaron en el camino a la candidatura a la Gobernación, hoy en día la reconocida empresaria acompaña por los municipios a Rosmery Martínez a la Gobernación.
Leónidas López: Sería el eslabón que uniría una gran alianza entre el partido Liberal, Cambio Radical y el Centro Democrático, aunque hace unas semanas en una reunión de la dirección del CD quedó al descubierto que en la eventual unión el partido de Uribe se quedaría con la Gobernación y los liberales con la Alcaldía.
El estilo conciliador de este académico y la no crítica a Guillermo Alfonso Jaramillo lo acercaría más a los alternativos, pero lo alejaría de las bases ´Uribistas´.
López fue rector de Uniminuto y miembro del consejo de fundadores de la Universidad de Ibagué.
Con estos movimientos lo que indica es que la chipa que se armó para la Gobernación del Tolima y que apoya a Rosmery Martínez se mantendría para la Alcaldía de Ibagué, lo que por ahora no se tiene es candidato.