“El Partido Conservador va jugar en las elecciones de este año a la Alcaldía de Ibagué y a la Gobernación con sus candidatos”: Adriana Magali Matiz

La representante a la Cámara, Adriana Magali Matiz, por el Partido Conservador, entregó detalles de lo que ha sido el proceso que se lleva a cabo para la elección del candidato único a la Alcaldía de Ibagué, teniendo en cuenta que a la Gobernación el aval ya se tiene definido con Ricardo Orozco.
Al preguntarle sobre el futuro de las elecciones de este 2019, la parlamentaria señaló que el Partido Conservador “va jugar en las elecciones de este año a la Alcaldía de Ibagué y a la Gobernación”, señalando que para “en este momento tenemos tres candidatos inscritos en el Partido Conservador, Jorge bolívar, Jaime Eduardo Reyes y Andrés Fabián Hurtado”.
Sobre el mecanismo que se utilizará para definir el candidato único a la Alcaldía, Matiz informó que entre en senador Miguel Barreto y el representante a la Cámara José Elver Hernández, se estableció que seguirán adelante con el proceso y para el lunes 6 de mayo se llevará a cabo una reunión con los precandidatos a la Alcaldía para determinar las condiciones del mecanismo interno que se usará para escoger candidato único.
La representante confirmó que como se venía informando, se busca realizar una encuesta, sin embargo, la misma se hará con todas las garantías para los aspirantes, por lo que se les va “proponer que cada uno nombre un compromisario para que esté frente al proceso y que se va hacer con transparencia y objetividad”
“El barretismo está dentro de lo que decida el Partido Conservador, nosotros estamos aquí con tres precandidatos y son con esos tres que vamos a jugar, estamos totalmente unidos en torno de las decisiones que se tomen por el partido conservador”, reiteró Adriana Magali, por lo que para finales de mayo ya se llevará a cabo la encuesta.
A través de las redes sociales, estaría circulando una información sobre la no participación de los conservadores en las elecciones de este 2019, a lo que respondió la representante a la Cámara que es “algo insólito que otras personas estén manifestando que el Partido Conservador no puede jugar a la Alcaldía de Ibagué”, asegurando que “podemos jugar y con la vocación de poder que hoy en día tenemos, debemos participar en el proceso electoral que se avecina”.
José Barreto o Andrés Fabián Hurtado
Algunos de los comentarios en el sector político de la ciudad, daban a entender que el barretismo se iría de cara a las elecciones apoyando al empresario José Barreto quien hizo oficial su candidatura hace algunos días por el movimiento Firmes por Ibagué, situación que desmintiera Adriana Magali Matiz.
Sobre este tema, la parlamentaria indicó que conocía a Barreto como gerente de campaña de Ricardo Ferro, sin embargo, aseguró que como muchos saben estaría haciendo su campaña por otro movimiento y seguirá solo con su proceso para la Alcaldía de Ibagué.
Aunque no lo dijo públicamente, Matiz y el Barretismo reconocen que sigue el apoyo a Andrés Fabián Hurtado y que José Barreto es otra candidatura de firmas diferente a la de los azules, toda vez que al referirse a los precandidatos del partido, la parlamentaria destaco que “Andrés Fabián Hurtado ha venido haciendo una tarea y un trabajo hace mucho tiempo por la ciudad de Ibagué, trabajo que es reconocido por las comunidades”.
Alfredo Bocanegra
Otro de los posibles candidatos que se tenían en el Partido Conservador para la Alcaldía de Ibagué era Alfredo Bocanegra, sin embargo, el mismo al no encontrar garantías en el proceso y no acogerse a las directrices del partido de llevar a cabo una encuesta, decidió buscar otras alternativas para obtener un aval.
En este aspecto, Matiz explicó que “conocemos al doctor Alfredo bocanegra, excelente o profesional, le insistimos mucho para que estuviera aquí en el Partido Conservador, que hiciera parte de la lista de estos precandidatos, desafortunadamente él no quiso participar y está por otro lado, esperamos más adelante ver qué pasa”.
Logros en el Congreso
Uno de los temas que más suena por estos días es el debate que se viene presentando en la Plenaria del Senado donde aún no se define si se aprueban o no las objeciones a la JEP expuestas por el presidente Iván Duque.
Como lo venía informando hace varias semanas, Adriana Magali Matiz votó negativo a las mismas durante el debate que se realizó en la Cámara de Representantes donde las mismas fueron derrotadas. En este punto, la representante indicó que definieron esa posición debido a que exigieron otro tipo de métodos para llevar a cabo la votación y su solicitud no fue tenida en cuenta.
La dirigente conservadora expuso que uno de los debates importantes que se llevó a cabo por estos días compete al sector cafetero, toda vez que en plenaria de la Cámara de Representantes se logró la creación del fondo de estabilización del café. Algo que estaban pidiendo por muchos años los productores del país.
Otro aspecto y logro importante para la bancada conservadora en el congreso es el avance en el apoyo al sector textil, destacando la lucha que viene liderando el senador Miguel Barreto, quien con el respaldo de toda la plenaria logró sacar adelante dos artículos para aumentar los aranceles de las prendas lo que beneficiaría a esa industria y mejoraría las condiciones de empleo en Colombia.
“Logramos incluir dentro del Plan de Desarrollo la terminación del Aeropuerto Perales y culminación del proyecto, con la ampliación de la pista y equipos que se requieren”, agregó Matiz, esto como una de las estrategias que se tienen para hacer de Ibagué una ciudad más competitiva.