Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Política
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Así reaccionaron los representantes a la Cámara sobre las objeciones a la JEP

Durante la plenaria realizada en la Cámara de Representantes, se sometió a votación las seis objeciones presentadas por el presidente Iván Duque a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz y las cuales fueron rechazadas por los congresistas.
Imagen
Crédito
El Tiempo
9 Abr 2019 - 8:56 COT por Ecos del Combeima

Dialogaron con Econoticias los representantes a la Cámara quienes mostraron sus diferentes posiciones frente a cada una de las objeciones hechas por el mandatario de los colombianos a la JEP y esto fue lo que dijeron:

La representante a la Cámara, Adriana Magali Matiz, solicitó junto con otros compañeros de la bancada conservadora estudiar más a fondo cada una de las objeciones de las cuales algunas estaban de acuerdo y otras no, sin embargo, la misma no fue aceptada y se dio paso a la votación.

La congresista indicó que votaron negativamente al informe de la ponencia que se presentó, negando las objeciones del presidente Iván Duque, dejando claro que para ella había dos objeciones en las que estaba de acuerdo y las cuales determinan la reparación a las víctimas y la extradición de personas que estén ofreciendo verdad.

Archivo de audio

Luciano Grisales, representante a la Cámara por el Partido Liberal se refirió a las objeciones a la JEP y manifestó que desde el partido se votó negativamente a las mismas toda vez que desde la legislatura pasada participaron activamente del proceso de paz y se la jugó por los acuerdos hechos con las Farc, sin embargo, aseguró que habrá algunas cosas a favor del Gobierno Nacional si son convenientes para el país.

Archivo de audio

De igual forma se conoció la reacción del representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Ricardo Ferro, quien reprochó la votación que se hiciera en la plenaria de la Cámara, toda vez se vio que “los grandes derrotados fueron las víctimas de este país, porque las objeciones no tenían un objetivo diferente a poder lograr que esos acuerdos de la Habana que se hicieron exclusivamente con los victimarios, pudieran tener un equilibrio en lo que tiene que ver con la posibilidad que el país reclama una paz que sea justa y real.

El congresista lamentó que algunos salieron celebrando como si se hubiese derrotado al Gobierno Nacional, advirtiendo que lo que celebraron fue “que no se pueda extraditar a Santrich y que no se pueda condenar a los violadores de niños”, por lo que manifestó que “quedo con conciencia tranquila porque lo que prometimos en campaña lo cumplimos”.

Archivo de audio